En su décimo quinta edición
El festival de folclore de Alcaracejos rinde homenaje al maestro Juan Madrid
Reúne a grupos de Alcaracejos, Añora y Córdoba con los que ha estado vinculado

Juan Madrid recibe uno de los presentes con los que se le obsequió. / A.M.C.
El festival Puerta de Los Pedroches, dedicado a la música tradicional, y que ha celebrado en Alcaracejos su décimo quinta edición, ha rendido homenaje a Juan Madrid Herruzo, que hasta su jubilación fue profesor y sobre todo por su labor como maestro de música en distintas localidades.
Tras un pasacalles desde el centro Recrearte, el festival de folclore se desarrolló en la Plaza de Los Pedroches con la participación del grupo de jotas Los Jarales de Alcaracejos, el grupo Alcaria también de Alcaracejos, el grupo de danzas San Rafael de Córdoba y la Rondalla y Coral Nuestra Señora de la Peña de Añora, formaciones donde el homenajeado ha estado vinculado y ha venido ejerciendo su labor enseñanado música. Una de las sorpresas fue la interpretación de una jota por parte de todos los grupos y con la letra dedicada a él .
Juan Madrid agradecía el reconocimiento y se sentía orgulloso por como «con aquellos chavales a los que enseñaba a tocar la guitarra, el laúd y la bandurria hemos llegado a este momento en el que tenemos estos y otros grupos».
Además reivindicaba la jota «como lo nuestro, nuestra seña de identidad musical y estamos trabajando para que no se pierda».
El alcalde de Alcaracejos, José Luis Cabrera, destacaba la generosidad de Juan Madrid, noriego de nacimiento pero hijo adoptivo de Alcaracejos, por su entrega a la música y la cultura y crear en 1982 la Coral Nuestra Señora de Guía, esencial en momentos como el Auto de los Reyes Magos. Madrid recibió distintos obsequios y muchas palabras de agradecimiento.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba