Montilla
La Comisión Pro-Restauración de San Agustín lanza la ‘Operación Losa’
Una campaña busca recaudar fondos para la recuperación de este templo declarado Bien de Interés Cultural y afectado por graves daños en su cubierta

José Carlos Carmona, Antonio Ramírez Climent y Juan Casado presentan la ‘Operación Losa’. / José Antonio Aguilar

La Comisión Pro-Restauración de San Agustín ha presentado una ambiciosa campaña solidaria para intentar salvar uno de los templos más emblemáticos de la Semana Santa de Montilla, cuya restauración se ha visto gravemente comprometida por el hallazgo de daños estructurales imprevistos en su cubierta, tal y como avanzó CÓRDOBA.
Bajo el lema «Operación Losa», la iniciativa —que cuenta con la colaboración de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, cuya sede canónica radica en el templo de la calle Ancha— pretende movilizar a la ciudadanía para conseguir los fondos necesarios que permitan culminar las obras en este templo fundado en 1520 y declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Los trabajos de rehabilitación, impulsados inicialmente con apoyo del Ayuntamiento de Montilla y una ayuda del Obispado de Córdoba de más de 270.000 euros, dejaron al descubierto la podredumbre de muchas de las vigas y maderas, lo que ha obligado a rediseñar por completo el proyecto de rehabilitación, multiplicando los costes.
Tal y como detalló el párroco de San Sebastián, Antonio Ramírez Climent, la «Operación Losa» se basa en un sistema de microdonaciones que permitirá a cualquier persona «apadrinar» una de las 1.700 piezas de mármol —blancas y rojas— que cubrirán el nuevo suelo del templo.
Donaciones
«Cada pieza se venderá a 25 euros y se hará constar el nombre del donante», explicó Antonio Ramírez Climent, quien aseguró que las personas que colaboren con esta iniciativa podrán desgravarse la ayuda en la Declaración de la Renta del próximo año. «Pero hay que comunicar nombre, DNI y domicilio, si no, no sirve», advirtió el sacerdote montillano.
Además de los canales de donación —una cuenta bancaria y un número de Bizum (11150)—, la Comisión ha decidido distribuir las losas en tiendas, establecimientos colaboradores y en la propia Parroquia de San Sebastián.
La iglesia de San Agustín es una parte del antiguo convento homónimo, fundado en 1520 y perteneciente a la Orden de San Agustín hasta su desamortización en 1835.
El templo ha sufrido numerosos problemas estructurales e intentos de restauración. Declarado BIC con la categoría de «Monumento», destaca por su planta de cruz latina y por su capilla dedicada a Jesús Nazareno.
Por sus muros pasaron figuras como el Beato Pedro de Madrid, san Alonso de Orozco y santo Tomás de Villanueva. «Incluso el actual Papa León XIV, perteneciente a la Orden de San Agustín, mantiene vínculos devocionales con algunos de estos santos ligados a Montilla», subrayó el párroco.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago