Guía del Camino Mozárabe en Córdoba

Desde Málaga: Resumen

Un camino cómodo y lleno de sorpresas históricas

Antequera.

Antequera. / CÓRDOBA

Juan M. Niza

Juan M. Niza

En el ramal de Málaga, Cuevas Bajas y Almogía se convirtieron en 2024 en los dos primeros términos malagueños en unirse a la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe, a la que se sumó en 2025 Villanueva de las Algaidas, todo un reflejo del potencial de este itinerario gracias a su población y al turismo. Desde Málaga hay siete etapas relativamente cómodas con final en la Junta de los Caminos, Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera, Cartojal, Villanueva de las Algaidas y Cuevas Bajas. El itinerario está repleto de atractivos. Baste un ejemplo: la etapa Las Algaidas-Cuevas Bajas cruza una puebla morisca (La Moheda), otra judía (El Cedrón) y unas singularísimas y únicas ermitas mozárabes (siglo IX-X). 

De Málaga a la provincia de Córdoba.

De Málaga a la provincia de Córdoba. / CÓRDOBA

Tracking Pixel Contents