Guía del Camino Mozárabe en Córdoba
Desde Málaga: Doña Mencía-Baena
Confluencia de peregrinos de Málaga, Granada y Jaén

Actividad de la Asociación del camino mozárabe de Córdoba en el entorno de Baena. / CÓRDOBA
La ficha
- Habitantes de la lo calidad de llegada: 18.360 (en abril).
- Dormir (registro de la Federación del Camino): Albergue Rural Ruta del Califato (650923041), Hostal Los Claveles (699882814), Apartamento María (646643334), Aloja miento Rural Marie Chantal (685977370), y una amplia oferta sin convenio.
- Comer: Enorme y variada oferta hostelera.
- Transportes: Estación de autobuses: 957670025.
- Taxibaena: 649719945.
- Policía Local: 957691444.
- Ayuntamiento de Baena: 957665010.
- Centro de salud: 957699529.
Terminan las etapas relativamente cortas viniendo desde ‘el sur del sur’, desde el ramal de Málaga del Camino Mozárabe. Y es que a partir de Baena las distancias en el camino hacia Santiago para encontrar poblaciones re levantes al fin de la jornada aumenta mucho. En ocasiones, muchísimo. Así que, si el peregrino lo considera oportuno, aproveche y recréese tanto como pueda en la población de partida, Doña Mencía, con atractivos de sobra, antes de dirigirse hacia Baena, a donde también llega el camino de los peregrinos de Jaén y de Andalucía Oriental (desde Almería y Granada). Respecto al itinerario, y después de una fuerte subida en el primer kilómetro, el camino se suaviza en un descenso casi continuo y 5,8 kilómetros llegando a la carretera CV-327. Siguiendo las flechas amarillas tomamos a la derecha la carretera, unos 700 metros, y un camino a la izquierda que nos llevará directamente a la Fuente de los Siete Caños, a las afueras de Baena.
Llano del rincón, encuentro de peregrinos
Subiendo por la calles Fuente Baena, Alcalde Manuel Valdés, El Rincón del Barrizal y Juan Valera llegamos a la plaza de España y Llano del Rincón, que es punto de salida para Castro del Río y lugar de entronque con los referidos ramales del Camino Mozárabe de Granada y Jaén. Para continuar la peregrinación con guía siga a partir de ahora el itinerario del Camino de Jaén y las etapas Baena-Castro del Río y Castro del Río-Córdoba, así como de la variante por Espejo y Santa Cruz para alcanzar la ciudad califal. Pero eso será mañana. Hoy, desde el Llano del Rincón, hay que buscar sitio para hacer noche. Por ejemplo, en el Albergue Rural Ruta del Califato, uno de los cuatro establecimientos conveniados o en cooperación con la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Córdoba y la Federación Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, aunque la oferta hotelera es en Baena, por su puesto, mucho mayor.
Y permitan que en su calidad de cruces de camino, y con una vocalía de la Asociación Cordobesa del Camino en la localidad, dediquemos a continuación unas páginas especiales a Baena, en donde el peregrino, desde Málaga, ya puede encontrar a caminantes que llegan desde Andalucía Oriental. Ocasión para escuchar, contar y compartir aventuras de otros caminos y a partir de Baena, si quiere, andar a la par en parte o en todo el largo camino que aún queda por delante.

Etapa cinco en la provincia de Córdoba: Doña Mencía-Baena. / CÓRDOBA
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un nuevo accidente provoca retenciones del tráfico en la N-432
- Varios pueblos de Los Pedroches sufren una fuerte tormenta de lluvia y granizo
- Ataques de pájaros en Palma del Río: 'Mantenga la calma y aléjese lentamente