Guía del Camino Mozárabe en Córdoba
Desde Málaga: Baena, unión de caminos
Confluencia de rutas jacobeas y legado milenario entre la campiña y las Subbéticas

Conferencia de Andreas Voth en Baena. / CÓRDOBA
Baena es una de esas ciudades que, aunque solo fuera por su condición de cruce de camino, si no existiera habría que inventarla más pronto que tarde. La ciudad nació entre la campiña del Guadalquivir Medio y las Subbéticas, en una ubicación clave de la que ya se dieron cuenta pobladores en el Paleolítico y aprovecharon en el Neolítico y ya en las edades de los metales. Esa leona ibérica del Cerro del Minguillar, emblema de la ciudad y que ahora yace amenazante en el Museo Arqueológico Nacional, es testigo. Con ese privilegio, entre otros muchos que atesora, también Baena es clave en las rutas jacobeas. Y es que a la ciudad llegan ya como uno solo los dos grandes caminos de Andalucía Oriental: el de Jaén, del que ha blaremos en las páginas siguientes, y el de Almería y Granada. De hecho, aquel camino entre Granada y Córdoba, llamado en El Legado Andalusí Ruta del Califato, fue reconocido en 1997 como Itinerario Cultural Europeo de la UE y acabó siendo el único de los once del proyecto que se consolidó.
Desde el sur y desde el este
El segundo camino confluyente que hace clave a Baena es el que viene de Málaga. Ciertamente, de buscarse el primer itinerario formal entre las antiguas Malaca y Corduba, la vía romana nos habría llevado más al oeste, por la Campiña. Pero como ya se ha dicho en esta guía, los caminos, como seres vivos que son, se adaptan a la historia: nacen, crecen, dejan ramales y a veces languidecen hasta morir. E, incluso, hay calzadas que resucitan. Como ésta. Así, tras siglos de guerra entre reinos, Baena se hizo valer como parada obligada y se gura para caminantes, peregrinos incluidos. Un ejemplo de esta evolución, ya en la actualidad, ha sido el acondicionamiento como vía verde del antiguo Tren del Aceite, integrado en parte en el itinerario jacobeo. A esta confluencia de caminos hay que sumar otros factores como la oferta de alojamientos y servicios y esa histo ria que se respira en la ciudad desde la plaza de la Constitución (el dieciochesco Coso) al castillo, Santa María la Mayor, San Bartolomé, los conventos de Madre de Dios y San Francisco, la imaginería del gótico (Virgen de la Antigua) hasta la actualidad; además de artesanía, gastronomía e, incluso, valores como el tambor en Semana Santa, Patrimonio inmaterial de la Humanidad.
Baena es clave en el actual movimiento jacobeo como unión del ramal de Málaga y el de Andalucía oriental del camino mozárabe.
Un 'agitado' año
Todo ello justifica la implicación de Baena en el movimiento jacobeo europeo. Y como ejemplo basta recordar que, además de contar con un delegado y directivo de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe, Juan Pedro de la Torre que presta atención presencial, Baena fue escogida el 26 de abril de 2024 para una trascendente asamblea de la Asociación de Municipios del Camino. Además, el 15 de marzo de este año la localidad acogió la llegada de una de las 12 etapas que la Guardia Civil, junto a otros colectivos, está realizando para un mejor conocimiento del Camino. Otro hito reciente fue la jornada de estudios de aspectos geográficos del Camino Mozárabe, a cargo del profesor de la Universidad de Aachen (Alemania) Andreas Voth, el 24 de septiembre.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Cuatro detenidos en Lucena por amenazar y agredir a sanitarios de dos centros de salud