Junta local de seguridad
El Ayuntamiento de Baena anuncia la ampliación del sistema de videovigilancia y el refuerzo de la Policía Local
Los delitos contra el patrimonio descienden en torno a un 11% en lo que va de año

Rueda de prensa posterior a la reunión de la junta local de seguridad de Baena. / Juan Carlos Roldán

El Ayuntamiento de Baena ha celebrado este jueves una nueva sesión de la junta local de seguridad, en coordinación con la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, con el objetivo de evaluar la situación en el municipio y adoptar medidas de refuerzo ante los últimos acontecimientos delictivos registrados.
La reunión ha contado con la presencia de representantes de la Guardia Civil, la Policía Autonómica de Andalucía y la Policía Local, además de autoridades municipales. Para la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, la seguridad ciudadana "siempre ha sido una prioridad y una preocupación". "Trabajamos constantemente para que Baena sea un municipio seguro. Nuestro objetivo es que nuestras condiciones de vida sean las mejores posibles y que la imagen de Baena se proyecte como un referente de seguridad en la provincia de Córdoba, en Andalucía y en toda España", declaró la alcaldesa.
Entre las medidas destacadas, se anunció la ampliación del sistema de videovigilancia en la vía pública, que contará con ocho nuevas cámaras, reforzando así las ya instaladas con fines de control del tráfico. Esta iniciativa contribuirá no solo a mejorar la seguridad vial, sino también a facilitar el esclarecimiento de posibles delitos.
Asimismo, se informó sobre el refuerzo de la plantilla de la Policía Local, que pasará de 28 a 32 agentes antes de final de año, una cifra que sitúa a Baena por encima de la media en municipios de similar tamaño.
Los robos bajan un 11%
Durante la comparecencia posterior a la reunión, el capitán de la Compañía de Montilla destacó que, según los datos analizados, la tasa de criminalidad ha experimentado una bajada general. En concreto, los delitos contra el patrimonio se han reducido en torno a un 11% en lo que va de año. Por su parte, la ciberdelincuencia se mantiene estable, sin aumentos significativos, lo que contrasta con la tendencia creciente en otras localidades.
Se subrayó también que todos los delitos de mayor repercusión social ocurridos recientemente han sido esclarecidos, y los presuntos autores puestos a disposición judicial, "gracias al trabajo conjunto y permanente de las unidades locales de la Guardia Civil y su colaboración con otros cuerpos".
En este sentido, se anunció la próxima incorporación de nuevos efectivos al puesto principal de la Guardia Civil en Baena, lo que permitirá reforzar la presencia y capacidad operativa en el municipio.
Más allá de la intervención policial, la alcaldesa recalcó la importancia de seguir trabajando en prevención y educación como pilares fundamentales para reducir la delincuencia. En particular, señaló la preocupación del Ayuntamiento por el número de mujeres en situación de riesgo por violencia de género. "Contamos con 89 mujeres integradas en el sistema Viogén, lo que refleja que seguimos teniendo un gran reto en este ámbito. La lucha contra la violencia de género es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento", afirmó la regidora.
La secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, Herminia López, valoró positivamente el encuentro y elogió la cooperación entre administraciones. "La coordinación institucional es esencial para garantizar la seguridad ciudadana. Reuniones como la de hoy son clave para continuar sumando recursos y actuaciones específicas", expresó.
Colaboración ciudadana, factor esencial
Tanto la alcaldesa como el capitán de la Guardia Civil insistieron en la importancia de la colaboración de la ciudadanía, no solo a la hora de denunciar hechos delictivos, sino también en la prevención y la confianza en las instituciones. "La labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado es constante, pero necesita el respaldo y la implicación de los vecinos para que Baena siga siendo un entorno seguro", concluyó el capitán.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago