Sesión ordinaria de junio

El Pleno de Pozoblanco aprueba una modificación de crédito de 1,4 millones con cargo a los remanentes

Los dos días festivos locales de 2026 serán el 9 de febrero y el 8 de mayo

Pleno celebrado por la Corporación municipal de Pozoblanco la noche de este martes.

Pleno celebrado por la Corporación municipal de Pozoblanco la noche de este martes. / Rafa Sánchez

Julia López

Julia López

Pozoblanco

El Pleno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha aprobado una nueva modificación de crédito con partidas para diferentes ámbitos por valor de casi 1,4 millones de euros que se financiará con cargo a los remanentes. La modificación salió adelante únicamente con los votos del equipo de gobierno (PP), ya que los grupos de la oposición criticaron la utilización "continua" de una herramienta como la modificación de crédito, utilizada ante un presupuesto "irreal". Por su parte, el equipo de gobierno defendió su gestión y volvió a argumentar que el presupuesto "es un documento abierto". 

El primer expediente, que asciende a 105.000 euros, contempla subvenciones a varias cofradías además de las cuestiones más criticadas por la oposición: 40.000 euros para abonar intereses de demora; 25.000 euros para "otros gastos financieros", y 20.000 euros para gastos jurídicos encaminados a sufragar los gastos derivados por la defensa del primer edil en el proceso que tiene abierto ante la querella de Izquierda Unida.

La segunda modificación supera los 1,2 millones de euros y contempla suplementos de crédito para actividades de la concejalía de mayores (50.000 euros), actividades culturales (50.000 euros), mejora de infraestructuras en fuentes y jardines (150.000 euros) o mejora en infraestructuras viarias (600.000 euros). Además, se añaden 30.000 euros para la coronación de la Virgen de Luna o 60.000 euros, que se añaden a los 205.000 ya habilitados, para festejos populares

Días festivos

El pleno también aprobó los dos días festivos para el año 2026 que serán el 9 de febrero (Virgen de Luna) y el 8 de mayo (San Gregorio). Además, se fijó el tercer día no lectivo para el 6 de abril tras el acuerdo de la comunidad educativa.

En otro orden de cosas, se aprobó solicitar la renovación del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia y adherirse al manifiesto de la Diputación por el Día del Orgullo Lgtbi+.

También se aprobaron por unanimidad y de manera institucional tres mociones, dos de ellas presentadas por el PP y una tercera por IU. Las dos primeras relativas a instar al Gobierno central a dotar de presupuesto la Ley ELA y a mitigar los efectos del apagón en el sector agroalimentario. La tercera estaba encaminada a que la Junta de Andalucía incremente el presupuesto en materia de sanidad para reducir los déficits del sistema. 

Tracking Pixel Contents