Suvilusa publicará en julio el pliego

Lucena inicia la fase final de su Plan Municipal de Vivienda, que revelará el diagnóstico del sector

El Ayuntamiento reconfigura el programa de captación de inmuebles estrenado en 2024 y, en su segunda edición, adquirirá una vigencia permanente

Vista aérea del casco urbano de Lucena.

Vista aérea del casco urbano de Lucena. / M. González

Manuel González

Manuel González

Lucena

Comienza la fase final en la redacción del pliego correspondiente a la redacción del Plan Municipal de Vivienda de Lucena. El equipo de gobierno presentará el documento definitivo en la próxima sesión del consejo de administración de la empresa municipal de Suelo y Vivienda (Suvilusa), que se celebrará entre esta semana próxima y la siguiente.

Las previsiones contempladas por el Ayuntamiento apuntan a la publicación del expediente durante el mes de julio. La concejala de Vivienda, Miriam Ortiz, reitera que «para nosotros es muy importante» porque facilitará «un verdadero diagnóstico» de las demandas, oportunidades y carencias del sector y de los vecinos del municipio. 

Como consejera delegada de Suvilusa, razona que la disponibilidad constante de inmuebles para residencia significa «un problema acuciante» y el futuro documento técnico y de análisis posibilitará actuar «de una manera mucho más organizada» y diseñando y estableciendo «planificaciones» acordes a las necesidades de la población en cuanto a vivienda

Bloques de viviendas en el casco urbano lucentino.

Bloques de viviendas en el casco urbano lucentino. / M. González

El presupuesto contemplado inicialmente para este contrato asciende a unos 35.000 euros. En un principio, el gobierno municipal pretendió iniciar el concurso público en el primer trimestre de este ejercicio.

Atender a todos los sectores

Una vez materializada la entrada en vigor del plan, el Consistorio aspira a gestionar la habilitación de viviendas de protección oficial, sociales y a precios asequibles y atender a la totalidad de los sectores poblacionales.

Al mismo tiempo, igualmente en la siguiente convocatoria del órgano rector de Suvilusa, el gobierno municipal planteará la reconfiguración del programa de captación de viviendas, estrenado en la anualidad 2024. En su primer ciclo, con un montante de 300.000 euros, únicamente terminó registrada la proposición para transmitir un inmueble. Una opción finalmente diluida porque, posteriormente, «el propietario no estaba tan interesado», revela Miriam Ortiz, «y no tengo seguridad de que la vayamos a poder adquirir». 

La principal novedad que se va a aplicar en esta iniciativa radica en dotar este programa de un carácter «permanente» con una vigencia anual. Recientemente, algunos titulares de inmuebles han trasladado al Ayuntamiento su pretensión de vender a la administración local sus viviendas.

Viviendas para jóvenes

Sin adelantar detalles, Ortiz anticipaba, sobre la promoción de 22 viviendas para jóvenes y mayores en la avenida de la Infancia, que «en breve podremos avanzar noticias que sean de interés».

Por último, desde el área de Juventud, la nueva convocatoria de ayudas al alquiler para jóvenes aumenta su montante en 2025 un 71%, hasta movilizar 60.000 euros. Como máximo, los destinatarios, de entre 18 y 35 años, percibirán una subvención directa de 150 euros durante seis meses. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 17 de julio.

En 2024, el Ayuntamiento otorgó 38 ayudas y la escasez de presupuesto impidió admitir otras 15 peticiones. En este año se pretende dar cobertura al 100% de las peticiones. 

Tracking Pixel Contents