Empleo agrario
La Junta traslada la petición de los alcaldes de ampliar los conceptos subvencinables en el PFEA
La administración autonómica y la Diputación de Córdoba destinan 13,6 millones a los materiales del programa

Andrés Lorite y María Dolores Gálvez, durante la rueda de prensa sobre el PFEA. / CÓRDOBA

La delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Córdoba, Raquel López, y el vicepresidente primero y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, informaron este viernes sobre las bases de la convocatoria, aprobada esta semana en la institución provincial, por la que se van a financiar los costes de adquisición de los materiales de proyectos y servicios incluidos en el Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025 para la provincia.
En concreto, el SEPE ha liberado 30,3 millones de euros para el PFEA 2025 en la provincia, lo que supone el 55% del presupuesto, ya que 13,6 millones de euros son financiados entre la Junta y la Diputación, con 10,2 y 3,4 millones, respectivamente, que se reparten entre los proyectos municipales mediante una convocatoria de concurrencia no competitiva, publicada este viernes 20 de junio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Para 2025, la partida de la Junta para Córdoba asciende a 10.221.719 euros y a este respecto la delegada de Administración Local ha destacado que su objetivo es «incrementar esta partida que lleva congelada dos años porque no se aprueban presupuestos a nivel nacional».
Más formación de los trabajadores
La delegada se ha referido también a la necesidad de debatir sobre el objetivo principal del PFEA, «ya que los alcaldes han trasladado a la Junta la necesidad de adecuarlo a las necesidades actuales y a la realidad de Andalucía y ampliar los conceptos subvencionables, como la prevención de riesgos laborales, incidir en la formación y la digitalización de los trabajadores agrícolas».
Por su parte, Andrés Lorite ha señalado que hasta el próximo 23 de julio podrán solicitarse estas ayudas "dirigidas a la financiación de los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios del PFEA, unos costes a los que la Diputación dedicará 3,4 millones de euros y la Junta de Andalucía 10,2 millones, atendiendo así al 45% establecido con respecto a la cuantía destinada a mano de obra y sufragada por el SEPE".
"Estas ayudas, que serán distribuidas por concurrencia no competitiva entre los 77 ayuntamientos y cuatro entidades locales autónomas de la provincia, fueron aprobadas por el Pleno de la institución provincial en su sesión del mes de junio. En este punto, debemos agradecer la simplificación administrativa del Gobierno autonómico, que garantiza una mayor agilidad de procedimientos y tiempos", ha matizado Lorite.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Ataques de pájaros en Palma del Río: 'Mantenga la calma y aléjese lentamente
- Un muerto en un accidente de tráfico en Puente Genil con un camión y varios turismos implicados
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta