Los Pedroches
La Junta levanta la prohibición temporal del baño en el embalse de La Colada
La Confederación Hidrográfica del Guadiana comunica a Salud que los resultados de cianobacterias no reflejan ningún nivel de alerta

Imagen de archivo de la playa de La Colada, en el término de El Viso. / CÓRDOBA
La Junta de Andalucía ha levantado la prohibición temporal del baño en el embalse de La Colada, según ha informado la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, tras conocerse que el pasado miércoles el Servicio de Salud Ambiental de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha recibido comunicación de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en la que informa del resultado de la muestra tomada el pasado 11 de junio, en el seguimiento del control del perfil de aguas de baño del embalse.
En el informe se reflejan los resultados obtenidos en el análisis taxonómico del fitoplancton presente en dicha muestra, indicando, entre otras cuestiones, los resultados de la clasificación del nivel de riesgo de las masas de agua y que tienen interés sanitario.
"Los resultados obtenidos en cuanto a la biomasa de cianobacterias no reflejan ningún nivel de alerta según los niveles establecidos por la OMS en su Informe de niveles de alerta", indica la Delegación en un comunicado, en el que también se explica que, aunque el resultado de clorofila obtenido está en el umbral de alerta 2 para aguas de recreo, no se considera como tal, pues la concentración de clorofila se debe fundamentalmente a la presencia de clorococales coloniales.
Contaminación por cianobacterias
En junio de 2024 se emitió una resolución de prohibición temporal del baño en la zona de baño continental del embalse del río Guadamatillas, correspondiente al término municipal de El Viso (La Colada), como consecuencia del informe recibido en la Delegación de Salud y Consumo por la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
En el mismo se informaba del resultado de la muestra tomada el 27 de mayo de 2024 en el control del perfil de aguas de baño del embalse de La Colada y reflejaba los resultados obtenidos en el análisis taxonómico del fitoplancton presente en dicha muestra, en la que al menos 3 grupos de las cianobacterias detectadas tenían potencial biotoxigénico y los valores medios superaban los valores de riesgo moderado establecidos en la Guía de la OMS.
Juan Díaz: "Era una posibilidad debido a la gran cantidad de lluvia que recibió el embalse con motivo de las borrascas de marzo y la renovación del agua almacenada"
El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha señalado que el levantamiento de la prohibición "era una posibilidad debido a la gran cantidad de lluvia que recibió el embalse con motivo de las borrascas de marzo y, además, se venía comentando que se producía la renovación del agua almacenada" con los desembalses y con esa lluvia que llenó al 100% el embalse.
Díaz indicó que "nos alegra que se haya levantado esa prohibición porque se permite el baño de nuevo en ese lugar y porque significa que los niveles de contaminación de La Colada han bajado gracias a esas lluvias".

Torre de socorrismo de la playa de La Colada, en una imagen de archivo. / Rafa Sánchez
Este verano se estrena una piscina
El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento "puso en marcha un plan b y se ha construido una piscina en la zona recreativa de La Colada que se estrenará este verano" para dar servicio a las muchas actividades que allí se realizan, sin ir más lejos, este fin de semana el campeonato de fútbol playa o los conciertos de la noche de San Juan". Asimismo, ha añadido que "las personas que nos acompañen este verano podrán hacer uso de la nueva piscina, pero también de la zona de baño de la playa de La Colada" y, al respecto, señala que "en próximas fechas se informará sobre la temporada de verano en la playa".
Igualmente, Juan Díaz ha pedido "que todas las administraciones, como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba trabajen para evitar que sigan llegando residuos a La Colada y para evitar que el agua pueda volver a ser no apta para el baño", aunque ha indicado que "lo ideal es trabajar para que también sea apta para su consumo".
Por otra parte, el alcalde se ha referido a la empresa adjudicataria del servicio de bar y restauración de la zona recreativa, "que ha sido de los primeros a los que he llamado para comunicarle la noticia" porque "se merece que este año haya un auge de personas con la piscina y la playa por su gran labor y servicio y porque incluso ha mantenido la instalación abierta cuando no era permitido el baño".
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago