Promesa incumplida
El PSOE lleva al Parlamento "la gran mentira" de la construcción del centro de salud de Iznájar
La socialista Isabel Ambrosio critica que la Junta haya dejado a la infraestructura sin partida en el presupuesto

Dirigentes del PSOE, con Isabel Ambrosio y Lope Ruiz en el centro / CÓRDOBA
La parlamentaria andaluza por el PSOE de Córdoba Isabel Ambrosio ha llevado esta semana al Pleno del Parlamento de Andalucía el fiasco y “la gran mentira” del nuevo centro de salud en Iznájar prometido por el Gobierno de Moreno Bonilla hace años, para lo ha contado con el apoyo y la presencia del equipo de gobierno local y el alcalde, Lope Ruiz, para asistir de primera mano a la contestación de la consejera de Salud, Rocío Hernández.
Teniendo en cuenta la respuesta tajante y el no rotundo a la construcción del citado centro de salud, el alcalde ha solicitado formalmente una reunión urgente a la titular de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía para abordar de forma definitiva la construcción del nuevo centro de salud de la localidad, una infraestructura sanitaria largamente demandada y comprometida desde hace más de seis años.
“Estamos ante la crónica de una gran mentira desde hace 7 años, y el Gobierno del PP ya no puede estar más en la excusa, porque el Ayuntamiento de Iznájar se ha plegado a todas las peticiones que le han hecho desde la Junta por la ubicación. Y cuando ésta se resuelve, siempre hay un inconveniente de última hora, y ahora es que no hay dinero en el presupuesto ”, ha criticado Ambrosio.
Actuación municipal
Desde 2018, el municipio viene reclamando a la Junta de Andalucía la ejecución de un nuevo centro de salud que cubra las necesidades reales de Iznájar y su término municipal, con 19 aldeas y diseminados que dependen de este servicio esencial. A pesar de los reiterados compromisos públicos de diferentes responsables autonómicos y del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, la realidad es que el proyecto permanece bloqueado y sin consignación presupuestaria específica en los ejercicios de 2023, 2024 ni en el actual 2025.
“Hemos cumplido absolutamente todos los trámites, informes y requisitos que nos ha exigido la administración autonómica. Hemos ofrecido terrenos, cedido espacios municipales como la Casa Ciudadana y sorteado todos los obstáculos administrativos que nos han ido planteando, pero a día de hoy seguimos sin centro de salud y sin fecha de inicio de las obras”, ha denunciado el alcalde.
Desde el Ayuntamiento de Iznájar se recuerda que la opción más viable técnica, urbanística y económicamente era la construcción del nuevo centro en las pistas anexas al CEIP Nuestra Señora de la Piedad, una ubicación respaldada por informes favorables de la Consejería de Educación, el Servicio de Arquitectura de la propia delegación de salud, Urbanismo de la Diputación y los propios servicios técnicos municipales. Esta solución permitiría disponer de la nueva infraestructura en un plazo razonable, con zonas de aparcamiento adecuadas, acceso para ambulancias y sin coste de adquisición de terrenos.
“No estamos ante un problema técnico ni presupuestario, sino ante una decisión política que se ha ido dilatando deliberadamente, castigando a un municipio por no compartir el color político del gobierno autonómico. Y eso es inadmisible en un servicio esencial como la sanidad pública”, ha subrayado Lope Ruiz.
Por ello, el alcalde insta a la consejera de Salud a recibir al Ayuntamiento de Iznájar a la mayor brevedad posible, con el objetivo de acordar una hoja de ruta definitiva y viable para la construcción del centro de salud, y poner fin a una situación que califican de “agravio institucional y sanitaria injustificable”.
Desde el Consistorio se confía en que esta reunión pueda celebrarse en los próximos días y se desbloquee por fin una reivindicación histórica, que cuenta con el respaldo de todo el movimiento asociativo, profesionales sanitarios y ciudadanía de Iznájar.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- El terapéutico croché que entolda Palma del Río: 'Tenía una gran depresión y esto me da la vida
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Cuatro detenidos en Lucena por amenazar y agredir a sanitarios de dos centros de salud