Agricultura
Las organizaciones agrarias saldrán a la calle "por la supervivencia del campo"
Advierten de la "situación compleja" que vive el agro cordobés por la falta de infraestructuras hidráulicas, los altos costes y la falta de mano de obra

Olivar de la provincia de Córdoba. / CÓRDOBA
Europa Press
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias han calificado la situación actual del campo como "muy compleja para todos los sectores productivos de Córdoba debido a la falta de infraestructuras hidráulicas y de regadíos, a los altos costes de los inputs necesarios para producir, la falta de mano de obra y los mayores requisitos laborales". Asimismo, han advertido de "una reforma de la PAC que exige más con menos recursos y que castiga a la agricultura y ganadería más productiva, la falta de reciprocidad con las importaciones y una Ley de la Cadena Alimentaria que no soluciona los problemas del sector".
Asimismo, han mostrado su temor por "la amenaza que supone la futura PAC y el presupuesto de la UE para 2028-2032 que se presentará el 18 de julio en Bruselas". Por todo ello han convocado una concentración el miércoles 25 de junio, a las 11.00 horas, en el Bulevar Gran Capitán de la capital cordobesa "por la supervivencia del campo".
Así lo han expuesto este jueves en rueda de prensa el presidente de Asaja Córdoba, Fernando Adell; el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Rafael Sánchez de Puerta; la secretaria general de COAG, Carmen Quintero, y el secretario general de UPA, Francisco Moreno, remarcando que "el motivo de esta protesta es la defensa del sector primario, fundamental para el desarrollo de las zonas rurales, y exigir a las administraciones un apoyo firme a todos los niveles, donde se articulen medidas fiscales, económicas, legislativas y políticas para proteger la producción de alimentos en la provincia".
Dignificar el papel del agricultor y del ganadero
Al respecto, han apuntado que se trata de "una actividad cuyo futuro está en peligro por la escasa e incluso nula rentabilidad que obtenemos los productores", de ahí que hayan exigido "dignificar el papel que desempeñan los agricultores y ganaderos que proporcionamos alimentos sanos y de calidad a toda la sociedad, que garantizamos la supervivencia de un mundo rural y que contribuimos de forma decisiva a la sostenibilidad y mitigamos el cambio climático al ser sumideros netos de CO2".
En este sentido, los temas fundamentales y las peticiones más destacadas se centran en la defensa de una PAC "fuerte y bien financiada", después de que enviaron una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando "un compromiso claro con la defensa de un marco financiero plurianual potente, que asegurase los fondos de la PAC de cara a la próxima reforma, manteniendo el fondo específico actual y defendiendo el statu quo', pero "hasta la fecha, no se ha recibido contestación alguna por parte del presidente".
Reclaman "precios justos"
Igualmente, las organizaciones agrarias han pedido "adaptar los objetivos medioambientales del Pacto Verde a la realidad económica y social del sector productor", enfatizando que "el factor humano es clave para avanzar hacia la sostenibilidad medioambiental"; así como "precios justos", dado que "no es aceptable la situación actual de los precios de los cereales y del aceite de oliva".
"Es imposible que la Ley de la Cadena Alimentaria funcione sin que se prohíban las importaciones con menores exigencias que a los productos comunitarios", han señalado, para apostillar que "el Ministerio debe fijar los precios mínimos de los productos debiendo indemnizar por el valor de los productos en caso de no alcanzarse dichos precios mínimos".
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- Un muerto en un accidente de tráfico en Puente Genil con un camión y varios turismos implicados
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago