Adolfo Molina se reúne con el equipo de gobierno
La Junta prevé finalizar en julio la rehabilitación del ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
La ejecución alcanza ya el 90% y queda pendiente el centro de transformación de Endesa

Autoridades locales y autonómicas, en la visita que han hecho a las obras del consistorio peñarriblense. / CÓRDOBA

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha anunciado este jueves que las obras de rehabilitación del edificio del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo finalizarán previsiblemente durante el próximo mes de julio. Así lo ha trasladado tras mantener una reunión con la alcaldesa del municipio, María Victoria Paterna, y miembros del equipo de gobierno local, en la que se ha hecho balance del estado actual del proyecto.
"Se trata de una actuación muy esperada por los vecinos de Peñarroya-Pueblonuevo y un ejemplo del compromiso de la Junta de Andalucía con la conservación y recuperación del patrimonio público", ha afirmado Molina, quien ha subrayado que el edificio, con una ejecución que ya alcanza el 90%, "está prácticamente terminado, realizándose en estos momentos trabajos de remates y acabados".
Durante el encuentro, el delegado ha informado de que para la puesta en funcionamiento total del edificio "queda pendiente únicamente la aprobación por parte de la compañía distribuidora Endesa de la ejecución del centro de transformación existente en el propio inmueble, trámite para el que ya se está trabajando de manera coordinada".
Las obras, que fueron adjudicadas a la empresa pública Tragsa, suponen una inversión total superior a 1,5 millones de euros, financiada en un 80% por la Junta de Andalucía y en un 20% por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo.
El proyecto ha incluido demoliciones, reparaciones por humedades, terminaciones de instalaciones, carpinterías, ascensor, alumbrado, mobiliario y la ejecución del nuevo centro de transformación.
"La rehabilitación de este edificio no solo devuelve a la ciudad un inmueble emblemático, sino que también mejora la accesibilidad, la eficiencia energética y la funcionalidad de la sede municipal", ha concluido Molina.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta