Medio ambiente

La Diputación dará apoyo técnico a la conexión de la Vía Verde del Aceite con el casco urbano de Puente Genil

La intervención acabará con el aislamiento histórico de los huertos familiares

Salvador Fuentes y Sergio Velasco presentan el proyecto.

Salvador Fuentes y Sergio Velasco presentan el proyecto. / V. Requena

Virginia Requena

Virginia Requena

Puente Genil

El Ayuntamiento de Puente Genil ha anunciado un avance clave en el proyecto de conexión del casco urbano con la estación de Campo Real, en un trazado que permitirá enlazar con la Vía Verde del Aceite. La iniciativa, que se perfila como una infraestructura estratégica de alto impacto turístico, económico y medioambiental, cuenta con el apoyo técnico de la Diputación de Córdoba, según ha informado el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes.

Durante una comparecencia pública, el alcalde, Sergio Velasco, anunció que el próximo 16 de julio se celebrará una reunión técnica con representantes de ADIF para establecer el trazado del recorrido, que partirá del casco urbano, pasará por la zona sur de la estación de ferrocarril, los huertos familiares y culminará en la estación de Campo Real.

"Parece que el avance con ADIF es muy notable y estamos convencidos de que vamos a llegar a un acuerdo", aseguró Velasco, quien también confirmó que ha solicitado a la Diputación de Córdoba que asuma la asistencia técnica del proyecto.

Aislamiento de los huertos familiares

Presentando los planos iniciales, Fuentes explicó la conexión del Barranco del Lobo, cuatro kilómetros de recorrido por la estación, desde los huertos familiares hasta la línea verde. Esto no solo conecta Puente Genil con la vía verde, sino que acaba con el aislamiento histórico de los huertos familiares".

Impacto social

Además del valor ambiental y turístico, Fuentes hizo hincapié en el impacto social del proyecto: "Es una solución urbana mucho más social, más justa. Una solución muy bonita pero también muy necesaria para coser urbanísticamente la ciudad", expresó.

El coste estimado inicial ronda el medio millón de euros, aunque dependerá del diseño final. "La idea es tener el proyecto listo, optar a fondos europeos y no perder ni un minuto", concluyó Fuentes.

Este proyecto se suma a otras actuaciones transformadoras en marcha en Puente Genil, como el Puente del Sur o las mejoras en la gestión del agua, en colaboración directa con la Diputación.

Tracking Pixel Contents