Decimosexta edición
Deporte y juegos tradicionales se darán la mano del 4 al 6 de julio en las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches
Añora triplica en esos días su población gracias a los numerosos equipos que participan y a los visitantes que llegan

Bartolomé Madrid explica los detalles de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches. / CÓRDOBA

Añora celebrará del 4 al 6 de julio próximo sus ya tradicionales Olimpiadas Rurales de Los Pedroches, que este año alcanzan la decimosexta edición. El evento se ha presentado este lunes en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, donde el delegado de Deportes de la institución provincial, Antonio Martín, ha destacado que se trata de "unas jornadas de convivencia con las que se pretende poner en valor las distintas modalidades de juegos tradicionales. Un punto de encuentro con el que se busca la práctica deportiva y que se garantice su transmisión a las nuevas generaciones".
La cita se ha convertido ya "en un referente con calado europeo", en palabras de Martín, desde el que se contribuye a "la promoción de valores tan importantes como el compañerismo, el juego limpio, el respeto, la igualdad de género, la cohesión social y el desarrollo de capacidades como el trabajo en equipo".
El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha afirmado que este evento, que nació en 2008, contará con 48 equipos y el desarrollo de 16 pruebas, 14 de ellas tradicionales que se adaptan a la competición.

En primer plano, material que se usa en los juegos de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches. / CÓRDOBA
Ocho equipos fuera
Madrid ha destacado que "la importancia de este encuentro se evidencia con el hecho de que dejamos ocho equipos fuera y los seis que obligatoriamente descansan para dejar entrada a otros nuevos participantes". Con él, además, "se reivindica la visibilización del mundo rural, de sus necesidades y proyectos de futuro", ha precisado el alcalde noriego.
Para el responsable de Deportes de la Diputación, "nos encontramos, además, ante un encuentro que triplica la población de este municipio de Los Pedroches durante su celebración, lo que repercute en el dinamismo del sector turístico comarcal y, por ende, en su desarrollo económico y social".
Las Olimpiadas Rurales tienen entre sus juegos el salto a piola, el garrote, la cucuña, los mizos, los tiraores, el lanzamiento de adoquín, la carrera de sacos, los zancos, la carrera de cintas, la soga, la carretilla, la sillita de la reina, el pingané, la comba, el porteo de cántaros. Además, se realiza una exhibición de jotas, baile tradicional de Añora.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Infoca estabiliza el incendio de Cardeña tras redoblar esfuerzos: 'Nos va a llevar trabajo de madrugada y por la mañana