Laboral
IU defiende en la Diputación de Córdoba la reducción de la jornada laboral hasta 32 horas semanales
El grupo llevará su propuesta al pleno de la Diputación para intentar conseguir el apoyo institucional

Pleno ordinario de mayo en la Diputación de Córdoba. / A. J. González

El grupo provincial de Izquierda Unida llevará al Pleno de la Diputación de Córdoba, que se celebrará este miércoles, una moción para apoyar la reducción de la jornada laboral ordinaria máxima a 37,5 horas semanales sin merma retributiva, así como para avanzar hacia la implantación de una jornada de 32 horas semanales que permita una vida “más digna y equilibrada” para la clase trabajadora.
La moción plantea cuatro acuerdos concretos. En primer lugar, se propone que el Pleno de la Diputación manifieste su respaldo a la reforma legal actualmente en tramitación en las Cortes Generales, impulsada por el Gobierno de España, para establecer una jornada máxima de 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Además, se insta a garantizar su cumplimiento efectivo mediante herramientas como el reconocimiento del derecho a la desconexión digital y la implantación de un registro horario digital accesible y verificable.
En segundo lugar, Izquierda Unida propone que la institución provincial reafirme su compromiso con una transición progresiva hacia una jornada laboral de 32 horas semanales sin merma salarial. En este sentido, la moción plantea la necesidad de abrir un proceso de diálogo estructurado con los agentes sociales y económicos que permita alcanzar este objetivo mediante la negociación colectiva, la innovación organizativa y el respaldo institucional.
El tercer acuerdo recoge la necesidad de que el Consejo de Gobierno establezca líneas de apoyo económico y asesoramiento técnico dirigidas a pequeñas y medianas empresas que puedan encontrar dificultades en esta transición, con el fin de garantizar que la reducción de jornada se implemente de forma justa, equitativa y eficiente.
Por último, se solicita dar traslado de estos acuerdos al Consejo de Gobierno.
Desde Izquierda Unida recuerdan que el derecho “al descanso y a una duración razonable” del trabajo está reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como por otros instrumentos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el Convenio nº 1 de la OIT y la Carta Social Europea.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago