Turismo sostenible
La Subbética participa en el decimotercer seminario de Ecoturismo en Segovia
A la cita han asistido representantes de la Mancomunidad y de los municipios de Priego y Rute

Una de las sesiones del seminario. / CÓRDOBA

Personal técnico de la Mancomunidad de la Subbética y de los ayuntamientos de Priego de Córdoba y Rute se han desplazado al Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) en Valsaín (Segovia) donde ha tenido lugar la decimotercera edición del Seminario Nacional de Ecoturismo. Este encuentro, organizado por el Club Ecoturismo en España y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), ha reunido a gestores de espacios naturales y destinos turísticos, con el objetivo de avanzar en el desarrollo del ecoturismo como herramienta para la conservación y el desarrollo socioeconómico del medio rural.
En el marco de este seminario de Ecoturismo, la Mancomunidad de la Subbética ha realizado una presentación describiendo algunas de las actuaciones más representativas del Plan de Sostenibilidad Turística de la Subbética asociadas a la mejora de la biodiversidad como son: la recuperación de la lechuza común, la mejora de hábitats para anfibios, la recuperación del patrimonio etnográfico del Parque Natural (Eras, chozas, fuentes…) al paso de senderos de uso público entre otras.
Creación de nuevos productos
También se ha hecho especial hincapié al esfuerzo que está llevando a cabo para la creación de nuevos productos turísticos asociados al ecoturismo como son el birding, starlight, bicicleta u oleoturismo… de una manera sostenible con la incorporación por ejemplo en los próximos meses de puntos de recarga de bicicletas eléctricas y hangares solares con parking para las bicis.
La participación activa de la Subbética ha sido clave para compartir experiencias con otros destinos del Estado, generar sinergias y visibilizar el compromiso de esta comarca cordobesa con un modelo turístico respetuoso con el entorno, que apuesta por la calidad, la autenticidad y la sostenibilidad.
Asimismo, la delegación de la Mancomunidad ha aprovechado este foro para establecer nuevas líneas de colaboración y reforzar su presencia en redes nacionales de ecoturismo, consolidando así su posicionamiento como destino de referencia dentro del ecoturismo andaluz y español.
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- El primer y el segundo premio de la Lotería Nacional tocan en la provincia de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros
- El castillo de un pueblo de Córdoba que impresiona a National Geographic: 'Vence al aire
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- El joven de Lucena herido en el primer encierro de los Sanfermines tiene la tibia rota pero ya ha recibido el alta
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago