Patrimonio de Puente Genil

Un proyecto de digitalización y sostenibilidad potenciará el valor de la Villa Romano de Fuente Álamo

El proyecto Villas Romanas de Hispania cuenta con 19 actuaciones desarrolladas en cinco provincias españolas y ocho villas romanas

Foto institucional del Encuentro Nacional Villas Romanas Hispania

Foto institucional del Encuentro Nacional Villas Romanas Hispania / CÓRDOBA

Virginia Requena

Virginia Requena

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR) y la Red de Villas Romanas de Hispania han presentado hoy en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) el proyecto “Impulso a la sostenibilidad y digitalización de la Asociación Villas Romanas de Hispania como experiencia singular para el desarrollo de una Red de Turismo Arqueológico en España”. Un proyecto en el que se incluye la Villa Romana de Fuente Álamo.

Con una inversión de 200.000 euros financiada a través del programa Experiencias Turismo España, en el marco de la Convocatoria Extraordinaria 2021 con cargo a los Fondos NextGenerationEU, el proyecto Red Villas Romanas de Hispania se convierte en un referente nacional en la modernización, dinamización y puesta en valor del patrimonio arqueológico a través del turismo cultural. Su propuesta incluye 19 actuaciones concretas articuladas en seis grandes ejes: gobernanza, sostenibilidad, competitividad, digitalización, comunicación y relato turístico.

El acto, celebrado en el marco del I Encuentro Nacional de Turismo Arqueológico, los días 12 y 13 de junio en Madrid, ha contado con representantes del Ministerio de Industria y Turismo, representantes de Turespaña, gestores de las Villas Romanas de Hispania, responsables de la gestión de yacimientos arqueológicos y bienes patrimoniales, arqueólogos, agencias de viajes especializadas en arqueoturismo y empresas adjudicatarias de cada una de las actuaciones.

Tracking Pixel Contents