La Diputación de Córdoba respalda el proyecto de participación juvenil de la Red ParticipaE+

Sara Alguacil, en la rueda de prensa de este jueves. / Córdoba

La Diputación de Córdoba, a través de su delegación de Juventud, ha visibilizado este jueves su respaldo al proyecto La juventud de la Red ParticipE+, iniciativa enmarcada en el programa Erasmus+ de la Unión Europea que impulsa la propia red y que persigue fomentar las sinergias y el trabajo colaborativo entre técnicos de Juventud, responsables políticos y asociaciones juveniles.
La delegada de Desarrollo Tecnológico, Transformación Digital y Juventud en la institución provincial, Sara Alguacil, ha explicado que “el proyecto se desarrolla desde enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026 y está impulsado por la Red ParticipE+, que nació en 2017 como red colaborativa para promover e impulsar iniciativas que den respuesta a las necesidades de los jóvenes”.
La delegada de Juventud en la institución provincial, Sara Alguacil, ha explicado que “la Diputación de Córdoba respalda este proyecto, como también lo hacen las de Sevilla y Jaén, porque persigue fomentar la participación activa y sostenida de los jóvenes, fortalecer esta red juvenil andaluza como espacio para el intercambio de ideas y ofrecer un programa formativo integral para que se impulsen nuevas iniciativas juveniles”.
El presidente de la red, Antonio Lara, ha indicado que “el proyecto es el resultado de un trabajo por el bien común de los ocho municipios que lo integran y es nuestro primer proyecto de Erasmus+. Su objetivo es fomentar la participación de los jóvenes y para ello contamos con 38.000 euros”.
“La idea es promover las sinergias y el trabajo en políticas de juventud, lo que incluye el desarrollo de formaciones y un encuentro que se desarrollará en Mollina para el intercambio de experiencias por parte de los jóvenes. Se trata de un proyecto coparticipado en el que están los jóvenes, los políticos y los técnicos”, ha manifestado.
Finalmente, en representación de los municipios que integran la red, el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Gines, Antonio Lara, ha abundado en la importancia de contar con la participación activa de los jóvenes “para crecer todos juntos”.
El proyecto se desarrolla en el marco de la Red Participe+ y cuenta con el apoyo de las diputaciones de Córdoba, Sevilla y Jaén, el Instituto Andaluz de la Juventud y los ayuntamientos de Puente Genil, Marmolejo, Gines, Castilleja de Guzmán, Bollullos de la Mitación, Baeza, Alcalá la Real y Cabra. Las actividades son coordinadas desde Marmolejo, donde está la sede de la Asociación Cultural ParticipE+.
La Red ParticipE+ nació en 2017 con el fin de crear procesos participativos juveniles eficientes y sólidos. Con el proyecto ‘La juventud de la Red Participe+’ se busca empoderar a los jóvenes impulsando su participación activa en la vida democrática y social. Contempla la implementación de actividades, un programa formativo, encuentros, acompañamiento a iniciativas juveniles, evaluación de impacto y buenas prácticas, etc.
- El pueblo de Córdoba que es más grande que Madrid y Sevilla juntas
- El pueblo de Córdoba donde el Cid libró una batalla legendaria: 'Aquí tuvo la suerte de encontrar los nobles al servicio del granadino
- Alerta por un incendio junto a la estación y castillo de Aguilar que ya ha sido controlado
- Malestar en Priego por el uso indebido y no autorizado del nombre de Alcalá-Zamora
- La Junta da el visto bueno ambiental al tramo entre Cabra y Martos de la autovía del Olivar
- Norte y sur: dos embalses y múltiples formas de divertirse en la provincia de Córdoba
- Dos jóvenes de Puente Genil revolucionan TikTok con sus sevillanas improvisadas en el Camino de Santiago
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba