Fotografías
Una exposición muestra en Baena los 100 años de la Politécnica de Belmez
La muestra es obra del arquitecto y docente Javier Pastoriza y puede verse hasta el 24 de junio

Recorrido por la exposición, que puede verse en el Museo Histórico y Arqueológico de Baena. / Juan Carlos Roldán

La conmemoración del centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez ha llegado a Baena con la inauguración de una exposición fotográfica del arquitecto y docente Javier Pastoriza. El acto, celebrado en el Museo Histórico y Arqueológico de Baena, reunió a representantes institucionales, universitarios, culturales y municipales, destacando el firme compromiso con el desarrollo territorial y la cultura en la provincia de Córdoba.
La muestra, organizada por la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno (Covap) y el Aula Cultural Emilio Iznardi de la Universidad de Córdoba, recorre visualmente la historia, el entorno y las personas vinculadas a la Escuela de Belmez, que cumple 100 años de trayectoria educativa ligada al desarrollo industrial y minero del norte de Córdoba. Permanecerá en Baena del 10 al 24 de junio antes de continuar su recorrido por otras localidades cordobesas.
Durante la inauguración, los organizadores destacaron la importancia de que esta exposición sea itinerante, con el objetivo de acercar el legado de la Escuela a distintos puntos de la provincia. "Desde el primer momento supimos que este proyecto debía recorrer varias localidades. Y Baena fue una de las primeras en las que pensamos", expresó Antonio Rodero, coordinador de la muestra.
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, agradeció la elección de su municipio como sede de la muestra: "Significa mucho que una institución como la Universidad de Córdoba y una escuela con tanto prestigio no se olviden del mundo rural. Esta exposición no solo rememora una historia centenaria, sino que visibiliza el compromiso con la descentralización del conocimiento".
Por su parte, Javier Pastoriza, autor de las fotografías, presentó su trabajo como una mirada íntima al territorio. Las imágenes recorren desde lo microscópico hasta lo celestial, pasando por escenas costumbristas y laborales del Guadiato, zona que ha sido su hogar y fuente de inspiración desde hace décadas.

Autoridades locales y representantes de la Politécnica de Belmez, en el acto inaugural de la exposición. / Juan Carlos Roldán
José Ramón Jiménez, director de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, subrayó el simbolismo de esta efeméride: "Celebrar 100 años no es solo mirar atrás. Es una oportunidad para proyectar el futuro, visibilizar nuestras fortalezas, atraer talento y reafirmar nuestra apuesta por el medio rural". Agradeció especialmente a las fundaciones colaboradoras, al Ayuntamiento de Baena y a la Universidad de Córdoba por su implicación en esta y otras actividades conmemorativas.
De otro lado, la vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UCO, Lourdes Arce, hizo hincapié en el papel transformador de la universidad en el territorio: "Tenemos la responsabilidad de mostrar a los estudiantes que pueden desarrollar su carrera profesional en la provincia, que hay vida más allá de las grandes capitales. Esta exposición es un ejemplo de cómo el conocimiento puede volver a las comarcas para generar oportunidades reales".
La Escuela Politécnica Superior de Belmez fue fundada en el curso 1924-1925 para responder a la demanda formativa del auge minero en el norte de Córdoba. Hoy, cien años después, continúa siendo un referente de educación superior en un entorno rural, demostrando que el desarrollo tecnológico, cultural y social también se impulsa desde los pueblos.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles