Ley de Bienestar Animal

El Ayuntamiento de Priego de Córdoba inicia una campaña sobre los microchips en las mascotas

El objetivo es concienciar a la ciudadanía de las ventajas que supone su colocación

Presentación de la campaña sobre los microchips en las mascotas.

Presentación de la campaña sobre los microchips en las mascotas. / R.C.C.

Rafael Cobo

Rafael Cobo

Priego

El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha puesto en marcha una campaña de información con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene la implantación de microchips en mascotas, como así aparece regulado en varios de los artículos de la Ley de Bienestar Animal.

Como indicaba la concejal delegada de Sanidad, Inés Mérida, en la presentación de esta iniciativa, en la que también colabora la asociación Bienestar Animal y la Asociación Centro Comercial Abierto de Priego (ACCA), «el microchip facilita la identificación y recuperación de animales perdidos o robados, así como el control de la tenencia responsable de las mascotas», recordando que estos dispositivos, «son la forma más segura y permanente de identificar a los animales de compañía y la prevenir posibles accidentes».

En líneas generales, la campaña consistirá en la difusión de información y cartelería en redes sociales, clínicas veterinarias y eventos comunitarios, así como un vídeo que podrá verse antes de la proyección de películas en el Teatro Victoria o el cine de verano. En la campaña también participará la Policía Local llevará a cabo lecturas de microchip en mascotas, de manera aleatoria, en parques y lugares de mayor afluencia de público.

Tracking Pixel Contents