La comitiva se puso en marcha a las 16.30 horas
La Virgen de Luna regresa a Villanueva de Córdoba en el año de su coronación
Este lunes llega a la parroquia de San Miguel, donde permanecerá hasta octubre, después de la imposición del bastón de mando como alcaldesa perpetua

Rafael Sánchez
La Virgen de Luna, patrona de Villanueva de Córdoba, regresa este lunes a la localidad tras la romería que se vive, justo un día después de que Pozoblanco la llevara de vuelta a su santuario de la Jara.
En una jornada marcada por el calor, ha sido muchos los romeros que han acudido a la procesión alrededor de la ermita y a la misa que tuvo lugar en la explanada, cantada por el coro romero Nuestra Señora de Luna y oficiada por los sacerdotes Bernardo López, José Félix García y Juan José Romero.
Durante la misa fue bendecida la bandera de camino que se ha recuperado este año y que ha sido confeccionada por la asociación de mujeres Nuevo Amanecer. El Ayuntamiento ha repartido agua fresca entre los romeros.
Después del almuerzo y de los cánticos del coro romero, a las cuatro y media de la tarde salía la Virgen, portada a hombros, para realizar los once kilómetros de recorrido, hasta la localidad.
Parada en el Pozo de Legua
Con muchos sombreros y abanicos se completa el recorrido que incluyó la parada en el Pozo de la Legua con la invitación a tostaos y vino. La Virgen, que estrena un manto en color claro y con flores bordadas, será coronada canónicamente el 7 de diciembre de este año en su santuario y durante su estancia en la localidad habrá actividades formativas y especiales con motivo de este acontecimiento.

La Virgen de Luna regresa a Villanueva de Córdoba en el año de su coronación canónica / RAFA SÁNCHEZ
La patrona llega al atardecer a la Olivarera dónde se le cambian las flores y se le coloca la iluminación y ya pasadas las nueve de la noche llega, en la entrada a Villanueva, al colegio que lleva su nombre, donde los niños le cantan y le hacen una ofrenda floral.
Recibimiento
El recibimiento oficial se produce en el Regajito, también con la imagen del patrono San Miguel, y con la imposición por el párroco José Félix García de las Llaves de los Sagrarios de Pozoblanco y Villanueva. La jornada es especial también para los hermanos mayores de este año que portan el bastón, la bandera y las alabardas.
En procesión y con la Banda de Música de Villanueva de Córdoba llega la comitiva a la Plaza de España donde recibe el bastón de mando como alcaldesa perpetua que es por parte del alcalde Isaac Reyes. El acto cuenta con fuegos artificiales, reverencia de los caballistas, una gran petalada desde el balcón del edificio de la Audiencia. Este año la novedad es el baile de jotas con el grupo local Verde Naranjo antes de entrar en la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde permanecerá hasta el segundo fin de semana de octubre, que será la romería de la vuelta al santuario.
El presidente de la Cofradía Hermandad, Juan José Cartán, ha agradecido la labor de su junta, del consistorio y de todos los colaboradores y devotos.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena