Montilla-Moriles
La Cooperativa Virgen del Rosario de Moriles se integrará en La Unión
Con esta fusión por absorción ambas entidades buscan «dar una respuesta conjunta» a los desafíos del sector y al descenso de la superficie de viñedo

Instalaciones de la cooperativa La Unión en la calle Río de la Hoz de Montilla. / José Antonio Aguilar

La Cooperativa Agrícola La Unión de Montilla firmará este próximo lunes un acuerdo de fusión por absorción con la Cooperativa Vitivinícola Nuestra Señora del Rosario de Moriles, en un acto que tendrá lugar en la sede de la entidad morilense. Con este paso, ambas cooperativas buscan «dar una respuesta conjunta a los desafíos que afronta el sector vitivinícola en la comarca, especialmente ante el progresivo descenso de la superficie cultivada de viñedo», tal y como avanzó Francisco Fernández, director gerente de La Unión.
La firma de este acuerdo pondrá punto final a un camino que ambas cooperativas han venido recorriendo discretamente durante los últimos meses.
«Esta iniciativa responde, en gran medida, al problema que presenta la progresiva reducción de la superficie dedicada al cultivo del viñedo en nuestra zona, lo que ha afectado negativamente a la actividad de las cooperativas vitivinícolas, especialmente a aquellas de menor tamaño, que ven comprometida su sostenibilidad debido a la limitada aportación de uva», detalló Francisco Fernández.
En ese sentido, los consejos rectores de ambas cooperativas han considerado que la fusión es «altamente beneficiosa», tanto para La Unión como para Nuestra Señora del Rosario. «No se trata únicamente de una cuestión administrativa, sino de una apuesta por sumar capacidades, optimizar recursos y reforzar el tejido agrícola de la comarca», añadió el responsable de la entidad montillana.
Aprovechar sinergias
Para Fernández, el acuerdo «permitirá asegurar la continuidad de la actividad de las instalaciones de la Cooperativa Vitivinícola Nuestra Señora del Rosario de Moriles y, por otro lado, propiciará el aprovechamiento de importantes sinergias».
Entre los objetivos que se han marcado los consejos rectores de ambas entidades destacan la reducción de costes de producción y gestión, la optimización de recursos y el aumento de la dimensión empresarial, lo que, a su juicio, «redundará en beneficios directos para los socios en la preservación de nuestro patrimonio vitivinícola y en el desarrollo económico de nuestra comarca».
Por otro lado, Fernández indicó que la presencia directa de La Unión en Moriles «podría traducirse en un incremento en la recepción de uva y aceituna, así como en la incorporación de nuevos socios interesados en sumarse a nuestro proyecto cooperativo». Y es que, con esta integración, la entidad montillana refuerza su capacidad para seguir creciendo y consolidando su papel como referente en el sector agrícola andaluz.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena