La Junta debe validar la normativa municipal

La nueva ordenanza sobre venta ambulante en Lucena reservará cinco días para el mercadillo nocturno

El gobierno municipal, antes de la aprobación definitiva del futuro texto, programará cuatro sesiones por la noche durante este próximo verano

Mercadillo nocturno celebrado el pasado verano en Lucena.

Mercadillo nocturno celebrado el pasado verano en Lucena. / M. González

Manuel González

Manuel González

Lucena

La plasmación de la potestad dirigida a la celebración de hasta cinco sesiones anuales del mercadillo nocturno implica la principal modificación en la nueva ordenanza sobre comercio ambulante que perfila el Ayuntamiento de Lucena. El texto avanza hacia su fase final y los trámites siguientes consisten en la revisión por parte de los servicios jurídicos del Consistorio antes de la verificación de la dirección general de Comercio. Por último, ha de recibir el beneplácito plenario, después de obtener el dictamen de la comisión informativa pertinente. 

Las dificultades administrativas para encauzar la modalidad del mercadillo nocturno en 2024 convirtieron en indispensable la actualización del texto. Francisco Barbancho, concejal de Comercio, precisó este jueves que, finalmente, el Ayuntamiento acomete "una revisión integral" de la normativa. El gobierno municipal ha empleado "criterios de oportunidad" y, sobre todo, ha priorizado una configuración flexible.

Al redactar el texto, ya "finiquitado", admitió el concejal popular, desde el equipo de gobierno han atendido la inquietud de los vendedores partidarios de la fórmula nocturna en diferentes épocas del año, como verano y Navidad, así como la opción de otros adjudicatarios de parcelas de permanecer en la franja diurna. En consecuencia, al contrario que los postulados vigentes, la futura ordenanza posibilitará compatibilizar, incluso en un mismo día, dos tramos horarios diversos de celebración del mercadillo en el nuevo recinto ferial.

Para el próximo año

Otra premisa, para "tasar y limitar" los cambios de fecha, agregó Barbancho, ha radicado en ponderar la convivencia con el comercio tradicional y el mercadillo privado de los domingos, así como la disponibilidad de las áreas municipales implicadas. 

Ante las preguntas de los medios de comunicación, el concejal popular reconoció que la ordenanza "se está demorando más de lo previsto" y sus plenos efectos cobrarán vigor en 2026. Una vez aprobada, el Ayuntamiento licitará los módulos vacantes.

Las fechas previstas

Entretanto, y antes de la reunión concertada con los vendedores para la próxima semana, el Ayuntamiento, en este verano, plantea desarrollar dos mercadillos nocturnos en julio y otros tantos en agosto, preferiblemente en jornadas de miércoles o jueves. En las semanas elegidas, quedaría anulado el habitual mercadillo en la mañana de los miércoles. Además, acontecería otra variante nocturna en el intervalo navideño.

Simultáneamente, el Ayuntamiento ha solicitado una doble subvención a la Junta de Andalucía para terminar de adoquinar la superficie utilizada para el mercadillo municipal e incrementar la climatización en el mercado de abastos.

Tracking Pixel Contents