Base Logística del Ejército
El alcalde de Villa del Río apela a la unidad empresarial para «aprovechar las oportunidades de la BLET»
Afirma que actualmente está en carga el doble de suelo industrial, pero que los empresarios que lo tienen en propiedad deben mirar por el futuro de su pueblo

El presidente del Iprodeco, Félix Romero; el alcalde de Villa del Río, Jesús Morales, y el presidente de CECO, Antonio Díaz, durante el encuentro. / CASAVI

El salón de plenos de Villa del Río ha acogido este mediodía un encuentro con empresarios de la localidad para dar a conocer el proyecto de la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). En el mismo han participado el presidente de CECO, Antonio Díaz; así como el presidente del Iprodeco, Félix Romero; y el alcalde de la localidad, Jesús Morales.
Díaz conminó al sector industrial villarrense a formar parte de este proyecto, «que generará empleo y riqueza en la comarca del Alto Guadalquivir, y donde Villa del Río se localiza a apenas 25 kilómetros de la BLET».
Por su parte, el presidente del Iprodeco añadió que «Antonio Díaz está jugando un papel crucial a nivel empresarial para impulsar la provincia en torno a la BLET, una nueva ciudad generadora de empleo y oportunidades, que escribe un nuevo futuro tanto para Córdoba como para la provincia». Añadió que «desde esta iniciativa de encuentros de CECO con los empresarios es que conozcamos lo que viene y sepamos aprovechar las oportunidades y que no tengan que venir de fuera».

Público asistente. / CASAVI
Por último, el alcalde de Villa del Río, Jesús Morales, hizo hincapié en la importancia de la constitución de una asociación de fabricantes, tras la creación de la de comerciantes y hostelería, «para tener una voz conjunta de cara al Ayuntamiento como a otras administraciones, y aprovechar la oportunidad de la Base Logística como pueblo y como comarca».
Suelo industrial
Por otro lado, Morales apeló a la solidaridad empresarial, «ya que no tenemos suelo industrial, por lo que hay que presionar para que salga adelante, ya que hay una aprobación de terreno enorme en el polígono de La Vega por parte del Ayuntamiento, que duplica el suelo industrial que actualmente existe en el municipio, y llevamos veinte años detrás de este expediente; la parte administrativa está concluida y ahora está estancada por cuestiones de otro tipo». El suelo industrial que está en carga está en propiedad de varios empresarios locales. Morales añadió que «si no miramos como empresarios con la visión de aprovechar el momento, será difícil que Villa del Río avance en este sentido», por lo que exigió la unidad del tejido productivo local.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Nueva temporada de Aquasierra: fecha de apertura, horarios, tarifas y servicios
- Centenares de personas personas muestran fidelidad a la bandera en Priego