Fiestas aracelitanas

La patrona de Lucena regresa a su Santuario y cierra el ciclo aracelitano 2025

La cuadrilla de la peña Por la Virgen arriba, dirigida por Antonio Somé, guía a la Virgen de Araceli hasta la Sierra, en una jornada pletórica de romería

La Virgen de Araceli regresa a su Santuario en la Romería de Subida

Manuel González

Manuel González

Manuel González

Lucena

La madrugadora alegría mutó en añoranza colectiva en una jornada de despedida. Lucena acompañó este domingo a su patrona a la ermita de la Sierra de Aras en una Romería de Subida con un calor intenso y contenido. El ciclo mariano, condensado en 42 días, terminó en la misma apertura del mes de junio. 

La recepción al Simpecado de la Hermandad del Rocío, superado el mediodía del sábado, conservó la tradición y alargó el prólogo del regreso de la Virgen de Araceli a su templo ordinario. La víspera nocturna englobó una misa y el canto de la salve solemne. 

El primer domingo de junio volvió a comenzar a las 07.00 horas en la iglesia parroquial de San Mateo. Jesús María Moriana, vicario episcopal de la Campiña y consiliario de la hermandad aracelitana, ofició la eucaristía de romeros, con la intervención musical del grupo Decantos. 

La Virgen de Araceli, en las andas de camino, aparecía con el terno brocado, de color crema, estrenado en 1986, y el Niño Jesús lucía un traje de terciopelo, con tonos verde esmeralda, configurado en 2014, y completado con el sombrero. Gamas rosas, blancas y moradas resaltaban en un adorno floral, entremezclándose lilium, claveles, espigas, romero y eucalipto.

Los primeros cohetes, en torno a las 08.00 horas, confirmaban la salida definitiva de la patrona desde la iglesia de la Plaza Nueva, entre los primeros fandangos entonados por el ilustre y laureado cantaor Antonio Nieto. 

La peña Por la Virgen arriba recibió el honor y la responsabilidad de componer una cuadrilla de 22 santeros, dirigida por Antonio Somé Calvillo como manijero. Un avance decidido e intenso condujo a la Virgen de Araceli durante la primera parte del recorrido, en el tramo urbano. 

Al posicionarse en la Puerta de la Mina, aproximadamente a las 10.30 horas, la Virgen de Araceli volvió su mirada a Lucena y emplazó a fieles y devotos a proseguir con los reencuentros y oraciones en el Santuario. 

Varios horquillos después, los peregrinos tomaron el relevo bajo las parihuelas, con destacada y decisiva presencia de las cuadrillas aracelitanas del presente año. 

15 carrozas acompañando a la Virgen

Un total de 15 carrozas, aportadas y registradas por colectivos, peñas, cofradías, cuadrillas y la corte aracelitana, sucedían a la Virgen de Araceli, en el recorrido de más de seis kilómetros desde Lucena a la cumbre. Además, varios caballos y jinetes completaban las clásicas estampas. 

Cánticos aracelitanos y sevillanas animaban y recuadran la devoción aracelitana, con la participación relevante de la aracelitana mayor, Laura María Gutiérrez Ramírez y las seis damas Gloria Isabel Domínguez Osuna, María Dolores Fernández Torralbo, Elena Gómez González, María Montes Jurado, Sandra Vázquez Sánchez y María de los Ángeles Villa Sánchez. 

En la primera Cruz, brevemente, la cuadrilla oficial retomó su ubicación, en sus respectivos sitios, mientras resonaba, nuevamente, la salve y, seguidamente, el himno aracelitano. Por el trazado largo, la Virgen de Araceli retornó, con ligero compás, a su encuentro con el pueblo hasta comparecer en la antesala de la acusada e icónica pendiente. 

Con un horquillo eterno y sacrificado, los santeros, con camisa y faja verde, elevaron a la patrona de la localidad hasta la explanada principal. El reloj se acercaba a las 13.30 horas y, sujetada por las manos de los santeros, cuidadosamente, la Virgen de Araceli avanzó hasta situarse dentro del cancel. Con los brazos entrelazados y la titular mariana en el suelo del templo, sonó, por última vez, el himno de la Virgen de Araceli. 

Concluida esta fase aracelitana del año 2025, permanece la incógnita del formato a elegir para la vuelta puntual y extraordinaria de la Virgen para presidir la magna pasionista del próximo 27 de septiembre. La presentación oficial se desarrollará el próximo viernes 13 de junio. 

Tracking Pixel Contents