Hornachuelos
El Gobierno confirma a IU que en el Registro de Entidades Locales de Andalucía aún figura Bembézar del Caudillo
La pedanía dejó su nombre sin referencias a Franco en 2016

Cartel de entrada a la pedanía de Bembézar del Caudillo, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA
El Gobierno de España ha confirmado, a preguntas del portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar por Córdoba, Enrique Santiago, que "en el Registro de Entidades Locales de Andalucía, al igual que en el Registro de Entidades Locales creado por el Real Decreto 382/1986, el municipio de Hornachuelos (Córdoba) no tiene entidades locales descentralizadas inscritas, con personalidad jurídica propia", pero "sí varios núcleos de población", entre ellos el de Bembézar del Caudillo.
Así lo recoge la respuesta del Gobierno de la Nación, a la que ha accedido Europa Press, que ha dado a Santiago tras preguntar éste "¿por qué motivo el Instituto Nacional de Estadística (INE) emplea la antigua denominación Bembézar del Caudillo en vez de Bembézar?".
"Si el motivo --continúa la pregunta-- es la referencia del nombre extraída del Registro Andaluz de Entidades Locales, que aún no ha sido instado al cambio por la Junta de Andalucía, ¿qué medidas llevará a cabo el Gobierno para asegurar el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en este caso concreto?", y también si "¿planea el Gobierno interpelar a la Junta de Andalucía sobre el caso de Bembézar?" y "¿qué medidas tomará el Gobierno para asegurarse de no emplear nomenclaturas y denominaciones franquistas en sus organismos y documentos oficiales?".
El diputado por Córdoba registró por escrito el pasado 2 de abril en el Congreso estas preguntas para el Gobierno argumentando en la exposición de motivos que Bembézar es una pedanía del municipio de Hornachuelos, cuyo Pleno "aprobó el 28 de julio de 2016 por acuerdo unánime cambiar su denominación, eliminando las palabras del Caudillo que aún mantenían".
Además, "tras aprobarlo, se acordó dar traslado al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía", para que dictase una "resolución aprobando dicho cambio de denominación, instando a su vez al Registro Andaluz de Entidades Locales y al resto de organismos nacionales a adaptar las denominaciones que emplean, sin que se haya podido confirmar si esta resolución se llegó a publicar".
A pesar de esto, según indicó Santiago, "en la mayoría de los organismos nacionales y autonómicos, incluyendo el INE, se continúa empleando la denominación Bembézar del Caudillo en documentos, informes o listados oficiales, como podrían ser algunos censos electorales" y, por todo ello, el diputado por Córdoba quiere saber ·el "motivo por el que el INE emplea la antigua denominación Bembézar del Caudillo en vez de Bembézar y las medidas previstas para asegurar el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática en este caso concreto".
Respuesta del Gobierno
Ante esto, el Ejecutivo central ha explicado que "el nomenclátor del INE se elabora con la revisión anual de las unidades poblacionales (entidades colectivas, singulares, núcleos y diseminados) establecida en el artículo 761 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales, aprobado por el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, en su redacción dada por el Real Decreto 2612/1996, de 20 de diciembre".
Tras ello, ha aclarado que, "por lo que se refiere a su denominación y coincidencia con la toponimia oficial, son los ayuntamientos los que proponen al INE las denominaciones", en virtud de la normativa vigente, "limitándose este organismo a comprobar que las unidades poblacionales se ajustan a las definiciones establecidas y a la asignación del código correspondiente de entidad colectiva, singular, núcleo o diseminado, dentro del municipio".
"En consecuencia y por todo lo mencionado anteriormente --prosigue la respuesta del Gobierno--, no existe ningún otro procedimiento para la comunicación de la nueva toponimia que no sea a instancias de los propios municipios".
Por otra parte, el Ejecutivo central ha precisado que "no constan las denominaciones de Bembézar ni Bembézar del Caudillo como inscritas en el Registro de Entidades Locales creado por el Real Decreto 382/1986, de 10 de febrero, por el que se crea, organiza y regula el funcionamiento del Registro de Entidades Locales", aclarando que "en este registro se inscriben solo entidades locales y entre ellas las entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio" con personalidad jurídica propia, y no es el caso de Bembézar
Además, "en el Registro de Entidades Locales de Andalucía, al igual que en el Registro de Entidades Locales creado por el Real Decreto 382/1986, el municipio de Hornachuelos no tiene entidades locales descentralizadas inscritas, con personalidad jurídica propia", pero "sí varios núcleos de población, entre ellos Bembézar del Caudillo".
"Por ello --concluye la respuesta del Gobierno-- Bembézar no consta como una entidad local de ámbito territorial inferior al municipio con personalidad jurídica propia, y por ello, tanto su inscripción originaria, como la posible modificación de su nombre, no consta en el Registro de Entidades Locales".
- Un gentilicio romano vivo: así llaman a los vecinos de un pueblo de Córdoba desde tiempos del Imperio
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Abre la playa de La Breña, 'una maravilla' junto a Almodóvar del Río
- Un vecino de Fuente Palmera fallece en un accidente laboral en Sevilla