Economía
Montilla, primer escaparate cordobés para el Foro Económico Alemán en Andalucía
Unas 40 empresas germanas y locales participan en un encuentro en Ademo promovido por el Ayuntamiento

Pepe Márquez, Rafael Llamas y Franko Stritt, en la apertura del foro empresarial. / CÓRDOBA
El Foro Económico Alemán en Andalucía de la asociación DWA, con el respaldo del Consulado de Alemania en Málaga, ha celebrado este viernes un encuentro con empresarios de Montilla en una jornada de intercambio de experiencias propuesta por la Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento montillano.
En la sede de Ademo –la Unión de Empresarios de Montilla—, el alcalde, Rafael Llamas, ha valorado este encuentro como un punto de dinamización de las relaciones económicas entre Alemania y Andalucía a partir de los vínculos que pueden fortalecer los representantes institucionales, empresariales y consulares. De hecho, en este encuentro ha participado el cónsul de Alemania en Málaga, Franko Stritt, acompañando al colectivo empresarial alemán presidido por Fernando Frühbeck.
Llamas ha destacado "el potencial de las zonas rurales y de las ciudades medias como Montilla”, bien situada geográficamente en la comunidad, como polo de atracción para empresas alemanas con una inversión que, por el momento, se localiza prácticamente en Málaga y Sevilla como principales capitales económicas de Andalucía.

Uno de los empresarios alemanes que han participado en el encuentro, durante su intervención. / CÓRDOBA
Cuatro años desde el primer encuentro
En la capital de la Costa del Sol brotó el germen de este Foro Económico Alemán en Andalucía, que desde esa provincia ha dado el salto a Sevilla y Granada en sus cuatro años de existencia. Ahora, la DWA se adentra en la provincia de Córdoba con una primera parada en Montilla, donde la mañana de trabajo ha girado en torno a una ronda de presentaciones de las empresas como paso previo a una sesión de networking para profundizar en las posibles relaciones y contactos entre las entidades socias del colectivo alemán y Ademo.
Johannes Ebermann, fundador de Ecu-España, empresario alemán afincado en Montilla y delegado en Córdoba de la DWA, ha actuado de coordinador de este encuentro junto al concejal de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales. El encuentro ha finalizado con un almuerzo de trabajo y hasta Montilla se han desplazado representantes de empresas alemanas de diversos sectores: firmas con actividad en el ámbito de la comunicación y la movilidad, proyectos de servicios turísticos e iniciativas en la formación a través del sistema DUAL alemán o inversiones energéticas.
A lo largo de las intervenciones se ha puesto en valor el papel clave de las administraciones en la generación de condiciones óptimas para el desarrollo empresarial. En este sentido, el alcalde de Montilla ha reivindicado "una dotación mayor de competencias a los municipios" a fin de agilizar procesos administrativos y facilitar la instalación de empresas. "Queremos ciudades y pueblos amables, habitables, donde cualquier persona pueda desarrollar su proyecto de vida y nos permita atraer talento a los entornos rurales", ha comentado Rafael Llamas.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena