Comparecencia previa al pleno
Dcoop se instalará en Palma del Río con una fábrica de zumo de naranja en La Palmosa
La cooperativa solicita 20 hectáreas de la finca pública y prevé una producción de 100.000 toneladas

Finca La Palmosa, en la que se instalará Dcoop. / E. Manzano

A expensas de establecer el marco jurídico, la cooperativa agroalimentaria Dcoop llegará a Palma del Río con una fábrica de zumo de naranja. El proyecto ocupará 20 hectáreas en la finca pública La Palmosa, con 20.513 metros cuadrados construidos, y el procesado previsto es de 100.000 toneladas de naranja. Además, tiene previsto generar un empleo de 40 o 50 fijos, más eventuales durante la campaña. Así lo ha comunicado este jueves la alcaldesa palmeña, Matilde Esteo, añadiendo que ya se ha visto en la comisión de seguimiento de la finca La Palmosa, cedida por la Junta de Andalucía al Ayuntamiento en un convenio firmado en 2008.
Esteo no oculta la idoneidad de este proyecto empresarial tras el cierre de la fábrica de Zumosol, Zumos Palma. También ha resaltado que la iniciativa de Dcoop contempla la llegada de agua a esta finca pública, así como la acometida de suministro eléctrico, y que además recoge espacio de uso vecinal, con acciones como zona de arboleda con mesas.
Suelo cedido por la Junta
El plan empresarial también pasa por tratamiento de pulpa, cáscara y aceites esenciales. La primera edil ha precisado que en las reuniones mantenidas, con la participación del delegado territorial de Agricultura, Francisco Acosta, la iniciativa de Dcoop tiene encaje en el convenio de cesión suscrito en 2008 con la Junta de Andalucía. Apostilla que se trata de una central hortofrutícola, una fábrica de zumo en Palma, punto estratégico en la citricultura del Valle del Guadalquivir, una iniciativa que "significa empleabilidad y defender la naranja desde la agroindustria".

La alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, este jueves durante la rueda de prensa previa al pleno. / E. Manzano
Nuevas líneas de negocio
Por otro lado, Esteo ha informado de que, tras varias reuniones en La Carlota, junto al Alcalde y la firma Aviserrano, la planta de procesado avícola de la localidad vecina, va a mantener un encuentro con esta empresa en la Cooperativa Agrícola de Regantes de Palma del Río, Coare, para estudiar y fijar nuevas líneas de negocio, ya que, apostilla, "Palma es agrícola y ganadera".
Matilde Esteo ha hecho estos anuncios en la convocatoria previa al pleno, en concreto, informaciones que va a comunicar en el punto de Informes de Alcaldía, donde también explicará que ha mantenido una reunión con la consejera de Fomento sobre la pasarela sobre la A-431 que une el casco urbano con las urbanizaciones de El Baldío y El Acebuchal y el parque periurbano Los Cabezos. Sobre esta intervención, precisa que el proyecto de paso sobre la vía autonómica está en fase de supervisión y que será elevado y ciclopeatonal.
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta