Aplicación de la normativa vigente

El Ayuntamiento de Puente Genil limita el horario de la Caseta Municipal hasta las 2 de la madrugada para los colectivos no tradicionales

La iniciativa pretende dar respuesta a las quejas de los empresarios

Imagen de archivo de la Caseta Municipal de Puente Genil.

Imagen de archivo de la Caseta Municipal de Puente Genil. / REQUENA

Virginia Requena

Virginia Requena

Puente Genil

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Puente Genil, Joaquín Reina, ha informado de que el equipo de Gobierno establecerá como límite las 2.00 de la madrugada para el uso de las instalaciones de la Caseta Municipal durante las veladas que se celebran en verano y otoño. Esta decisión, según el edil, responde al cumplimiento de la normativa vigente y a la necesidad de establecer un equilibrio con otros establecimientos del municipio.

Reina ha recordado que recientemente se ha implantado una tasa de limpieza de 374 euros para quienes hagan uso del recinto, ya que los eventos celebrados allí generaban un gasto significativo para las arcas municipales. Además, se ha promovido el uso de vasos reutilizables con el objetivo de reducir el consumo de plástico y la generación de residuos. Como ejemplo, destacó que en el Membrillo Fest del año pasado apenas se recogió un saco de vasos, frente a los camiones de desechos acumulados en la concentración motera del año anterior.

Quejas por competencia desleal

“Estamos celebrando eventos de gran afluencia que atraen público a Puente Genil, por eso es importante reforzar medidas como el uso obligatorio de vasos reutilizables. Los organizadores podrán decidir si devuelven el importe de los vasos o lo destinan a donaciones, pero lo relevante es que se está logrando una considerable reducción de residuos”, explicó el concejal.

En cuanto al nuevo horario, Reina señaló que muchos eventos venían prolongándose hasta las cuatro o cinco de la madrugada, lo que ha generado quejas de otros negocios locales por una posible competencia desleal. “Tras recibir varias reclamaciones formales, y en cumplimiento de la ley, se ha decidido fijar el límite de cierre a las dos de la mañana para las veladas. Las verbenas tradicionales mantendrán su horario habitual”, aclaró.

El año pasado se celebraron 13 veladas en la Caseta Municipal, lo que representa casi tres meses de actividad. Frente a ello, las verbenas tradicionales, que son 12 al año, continúan siendo una apuesta del Ayuntamiento, aunque Reina concluyó que “es una línea que también hay que revisar”.

Tracking Pixel Contents