Proyecto municipal

Una reforma dotará de accesibilidad a la estación de autobuses de Lucena

El plazo de ejecución estipula siete meses y la obra precederá a una nueva licitación para la concesión de la gestión del propio recinto

Interior de la estación de autobuses de Lucena.

Interior de la estación de autobuses de Lucena. / M. González

Manuel González

Manuel González

Lucena

La siguiente actuación en la estación de autobuses de Lucena incidirá en la modernización funcional y la eliminación de barreras arquitectónicas. La inversión alcanza una cifra de 89.266 euros, más IVA, y el Ayuntamiento extrae esta partida de los presupuestos municipales.

Técnicos municipales de la delegación de Obras concluyeron, hace unas tres semanas, la redacción del oportuno proyecto. A partir de ahora, el procedimiento ha de proseguir con la confección del pliego administrativo y la publicación de la preceptiva licitación.

Desde el gobierno municipal, Francis Aguilar, segundo teniente de alcalde, confirma que «la actuación se hará en este año». El plazo de ejecución abarca siete meses. En el Ayuntamiento, este plan de obra consta con el título de proyecto de instalación de sistema contra incendios y adecuación de accesibilidad.

Los trabajos se materializarán en la adaptación de los aseos de la zona de estancia de los usuarios, en las mismas dependencias donde permanecen localizadas las taquillas. Además, la empresa adjudicataria construirá una rampa de conexión entre las estancias.

Esta intervención, de carácter obligatorio por la normativa vigente, precederá al impulso del nuevo pliego ligado a la concesión y gestión de la propia estación, un servicio prorrogado desde el año 2022, cuando se aceptaba en sede plenaria una primera extensión extraordinaria del contrato. El concejal popular aclara que «no tiene fecha límite» la prórroga actualmente en curso.

La adjudicataria, Carrera, resultó integrada en la compañía nacional Cosmenbus en el año 2023. En el primer semestre de 2024, afrontaron la construcción de un área de mantenimiento de vehículos en el sector noroeste del recinto, junto a los andenes. A priori, la realización de esta zona de conservación y supervisión básica de los autobuses significaría el comienzo de una remodelación integral.

Paralelamente, en atención al acuerdo presupuestario con Vox, Aguilar puntualiza que el Ayuntamiento ejecuta esta obra independientemente de que «en un futuro pueda ir el aparcamiento o no». Vox solicitó la elaboración de un estudio sobre la construcción de un parking de 700 plazas, con un coste de 6,3 millones, en las instalaciones de la estación de autobuses, diseñándose dos plantas subterráneas y cuatro en altura. El equipo de gobierno ha reiterado que continúa pendiente impulsar el informe de viabilidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents