Patrimonio
La Junta autoriza los trabajos de mantenimiento en la iglesia de San Juan Bautista de Hinojosa del Duque
Se procederá al saneado de paramentos y pintura en distintas zonas de la conocida como Catedral de la Sierra

Imagen de la iglesia parroquial San Juan Bautista de Hinojosa del Duque. / CÓRDOBA

La Comisión Provincial de Patrimonio de Córdoba, que preside el delegado territorial de la Consejería de Cultura y Deporte, Eduardo Lucena, ha informado favorablemente acerca de la memoria técnica presentada para realizar trabajos de mantenimiento en la iglesia parroquial San Juan Bautista de Hinojosa del Duque.
Según explica en un comunicado la Consejería, la memoria técnica incluye el saneado de paramentos y pintura en distintas zonas, como naves laterales y central, capilla de la Virgen del Rosario, capilla de la Virgen de Guadalupe, capilla del Sagrario, capilla bautismal, escaleras de la sacristía y coro, entrada trasera al templo y zona trasera exterior del edificio.
Durante estos trabajos se raspará la pintura existente en mal estado y se aplicará pintura al silicato. Se protegerán los retablos, imágenes y otros elementos que puedan dañarse. Y, finalmente, se procederá a la limpieza general de cubiertas, canalones y bajantes, recolocando y sustituyendo tejas rotas.
La Catedral de la Sierra
La iglesia de San Juan Bautista -conocida como la Catedral de la Sierra- es un templo de tres naves, con cabecera cuadrada y coro a los pies. Las naves laterales se cubren con bóvedas de crucería y la central con artesonado. En el lado de la epístola, perviven los arranques de arcos perpiaños de una posible solución inicial de bóveda no ejecutada.
La torre se levanta a eje a los pies del templo, con tres cuerpos escalonados. Del lado de la plaza de La Catedral se adosan al cuerpo principal la Capilla del Bautismo y la Sacristía. Hacia la plaza de San Juan se levanta una serie de capillas y dependencias auxiliares. Su construcción se inició a finales del siglo XV y se prolongó hasta finales del XVI, gracias a la intervención destacada de la familia Hernán Ruiz.
El monumento es un edificio exento que cualifica todo el espacio urbano circundante. Su fachada principal se abre a la plaza de la Catedral, centro simbólico y funcional de la localidad, construido con edificios de dos y tres plantas de altura; de fachadas encaladas, cubiertas de tejado y huecos ordenados con recercados de granito. En esta plaza destacan además la Ermita de Ntra. Sra. del Castillo y el Ayuntamiento.
A espaldas de la iglesia se abre la plaza de San Juan, con un carácter más recogido, construida con edificios de vivienda de dos plantas y urbanizada dejando un amplio espacio peatonal elevado respecto a las calles de borde.
La iglesia parroquial de San Juan Bautista fue declarada monumento histórico artístico de carácter nacional por Real Decreto 477/1981, Bien de Interés Cultural (BIC) en base a la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español; e inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (Cgpha) por la Ley 14/2007. Conforme a dicha Ley, tiene un entorno de protección de 50 metros en suelo urbano.
Entre las numerosas intervenciones ejecutadas en la Iglesia de San Juan Bautista, la más reciente tuvo lugar en 2018, año en que se reparó la escalera y se retiró la bandera de la torre.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles