Transformación digital

La Junta y el Ayuntamiento de Puente Genil firman el protocolo para la puesta en marcha del nodo tecnológico

El proyecto estará operativo en los próximos días en la Biblioteca Municipal Poeta Ricardo Molina

El delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz.

El delegado de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina; el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz. / V. REQUENA

Virginia Requena

Virginia Requena

Puente Genil

La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Puente Genil frmaron este viernes un protocolo de colaboración para la creación de un nodo tecnológico en la localidad. El proyecto, que estará operativo en los próximos días en la Biblioteca Municipal Poeta Ricardo Molina, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento, mejorar las competencias digitales y facilitar la transformación tecnológica de empresas y ciudadanos.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha destacado que esta iniciativa será “un revulsivo para el empleo y el crecimiento económico local” y convertirá a Puente Genil en un referente en innovación. Se trata del segundo nodo de la provincia, tras el de Córdoba capital, y forma parte de la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la Pyme 2030.

El nuevo espacio ofrecerá tres líneas de actuación: un programa de coworking para emprendedores digitales con asesoramiento integral durante cinco meses; un Centro de Alto Rendimiento Empresarial para pymes y trabajadores con formación especializada durante tres meses; y una línea dirigida a jóvenes para prepararlos en perfiles TIC demandados por el mercado.

Sanz ha subrayado que “la vida a partir de ahora o es digital, o no es” y ha reafirmado el compromiso de la Junta con el desarrollo tecnológico. Además, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico en colaboración con la Universidad de Córdoba.

Un centro de apoyo y formación

Por su parte, el alcalde, Sergio Velasco, dijo que este nodo “será un centro de apoyo y formación en materia de transformación digital, que estará dirigido a pequeñas y medianas empresas y también a jóvenes y desempleados de la localidad, por lo que será una oportunidad para nuestro pueblo”. Velasco calificó este convenio como “una gran oportunidad para Puente Genil, uno de los municipios más industrializados del centro de Andalucía, y con una gran influencia sobre otras localidades de la propia provincia de Córdoba, pero también de las provincias de Sevilla y Málaga”. “Queremos fortalecer el emprendimiento digital, y reforzar las competencias existentes en esta materia, de ahí que ubiquemos este centro junto al Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico de la UCO, concentrando ambos ámbitos”, afirmó.

Para el alcalde, el objetivo ahora “es hacer partícipes a las empresas, mejorar la formación de los trabajadores y que ello revierta en las empresas de nuestro pueblo, para lo cual también trabajaremos con la Asociación de Empresarios de Puente Genil o la Mesa Local de la Juventud, puesto que esto va a colocar a Puente Genil en la Champions League de la digitalización”.

El nodo se enmarca en una red autonómica que contará con una inversión de 30 millones de euros en cuatro años, financiada en un 85% por el Fondo Social Europeo a través de la EOI y el 15% restante por la Agencia Digital de Andalucía (ADA). Hasta ahora se han activado diez nodos en distintas localidades andaluzas.

En el acto también han estado presentes el delegado del Gobierno en Córdoba, Adolfo Molina, y el director general del Consorcio Fernando de los Ríos, Juan Luis Cruz. El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha agradecido la apuesta del Gobierno andaluz por las ciudades medias y su inclusión en esta red estratégica.

Tracking Pixel Contents