Jornada medioambiental
Cabra celebra el Día Mundial del Reciclaje con escolares y futbolistas
El Ayuntamiento entrega al CD Egabrense 300 botellas reutilizables para minimizar la generación de residuos plásticos

Presentación de las actividades del Día Mundial del Reciclaje en Cabra. / J. MORENO

Con una serie de talleres dirigidos a los escolares, uno sobre transformación de elementos reciclados en elementos decorativos denominado Ecoarte y otro, sobre manualidades sostenibles que permitirán explorar distintas zonas educativas y lúdicas denominado Manos a la tierra: el mundo orgánico, el Ayuntamiento de Cabra con la colaboración de Ecoembes, conmemorará este viernes 16 de mayo en el parque Alcántara Romero, el Día Mundial del Reciclaje.
Una serie de actividades que como ha informado la delegada municipal de Medio Ambiente, María José Romero, servirán para subrayar que “el reciclaje es la herramienta más eficaz que tenemos para reducir el volumen de residuos que generamos y terminan en vertederos, conservar los recursos naturales y luchar contra el cambio climático”, tras agradecer a los egabrenses su compromiso con esta práctica y que ha permitido mejorar las cifras de gestión de residuos, si bien señalaba que aún queda mucho por hacer ya que “todavía seguimos enviando a los contenedores muchos residuos impropios, sobre todo al amarillo, el destinado a los envases de plástico, aluminio y bricks.
Junto a esa actividad de educación ambiental dirigida a los escolares, se contempla también otra destinada al ámbito deportivo y para lo que se entregará al Club Deportivo Egabrense de fútbol, un total de 315 botellas reutilizables para el consumo de agua para repartirlas entre los jugadores con el fin de eliminar el uso de las botellas de plástico de un sólo uso en entrenamientos y partidos y que agradecía su presidente, Francisco Poyato. Una acción que apuntaba Romero, sigue la línea de la ya realizada en 2023 con el Club Deportivo Baloncesto Cabra.
Tasa de la basura
Por último, la delegada de Medio Ambiente hacía referencia a la actualización que ha sufrido la tasa por recibida de basura en domicilios, indicando que esta decisión “no se ha tomado de forma arbitraria por parte del Ayuntamiento, sino que viene impuesta a todos los ayuntamientos de España a través de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados promovida por el Gobierno de la nación”, y con la que “penaliza con un canon por el depósito en vertedero y prohíbe al consistorio que apoye con dinero público ese gasto, que ahora recae por completo en la ciudadanía”.
Ante ello, Romero ha señalado que desde el consistorio “hemos afrontado este problema con total transparencia y por ello el alcalde, Fernando Priego, ha dirigido una carta a toda la ciudadanía informando de la situación”.
Por último, añadía que “seguimos comprometidos con la mejora del servicio” y para lo que se han incorporado importantes mejoras en el nuevo contrato para que Cabra siga siendo un referente en el reciclaje y la gestión sostenible”.
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Nueva temporada de Aquasierra: fecha de apertura, horarios, tarifas y servicios
- Centenares de personas personas muestran fidelidad a la bandera en Priego