Reunión del comité de emergencias
Apagón en Córdoba: La Diputación constata la vuelta a la normalidad de todos los ayuntamientos
Salvador Fuentes destaca la ausencia de problemas de abastecimiento de agua

Salvador Fuentes preside el comité de emergencias de la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha convocado este martes una nueva reunión del comité de emergencias, en el transcurso de la cual se ha realizado un balance de todas las actuaciones realizadas durante el apagón y se ha evaluado la situación de la provincia tras lo acontecido, "una vez que todos los ayuntamientos están recuperados y se ha vuelto a la normalidad en la totalidad del territorio", según la información recabada por la empresa de informática de la Diputación (Eprinsa).
Al término de la misma, Fuentes ha informado del restablecimiento del bombeo de agua a los diferentes municipios, que ya está al 100% "gracias al trabajo realizado por el personal de Emproacsa y sin que ello haya supuesto ningún problema de abastecimiento a los municipios". Desde Emproacsa se han realizado también operaciones en las redes de suministro, abriendo bypass como medida para el mantenimiento del suministro de agua a la población, concretamente en Puente Genil, Guadalcázar, Almodóvar del Río, Santaella y San Sebastián de los Ballesteros.
Rescates en ascensores, un incendio y un accidente
En cuanto a las intervenciones llevadas a cabo desde el Consorcio Provincial de Bomberos, estas han estado centradas en incidencias "causadas por la propia falta de electricidad", ha indicado el presidente, quien ha explicado que estas han tenido como escenario las localidades de Lucena, Puente Genil, Montilla, La Carlota, Pozoblanco, Peñarroya-Pueblonuevo y Palma del Río. Así, los bomberos han rescatado a varias personas en ascensores, han sofocado un incendio en unos pastos y han intervenido en un accidente de tráfico con una motocicleta implicada en la carretera N-432.
El presidente ha destacado asismismo el trabajo del personal de Eprinsa, de la delegación de Patrimonio o de Protección Civil, entre otros. En el caso del Instituto Provincial de Bienestar Social, la respuesta del personal "ha permitido que todos los servicios se siguieran prestando con normalidad", ha indicado.
Agradecimiento a personal y ayuntamientos
Fuentes ha agradecido la labor de todos los servicios de la institución provincial, una tarea "esencial para la recuperación de la normalidad, así como el talante mantenido por todos los ayuntamientos de la provincia, con sus alcaldes y alcaldesas a la cabeza".
Para concluir, ha hecho hincapié en la coordinación entre administraciones, ya que se ha trabajado de manera conjunta con la Junta de Andalucía y el Gobierno central y ha insistido en el “ejemplo de servicio púbico de los 1.600 trabajadores de esta Diputación”.
Iberdrola afirma que las eléctricas se sienten "señaladas" por el apagón
El consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, ha asegurado que las eléctricas se sienten "señaladas" como responsables del apagón eléctrico del pasado 28 de abril "desde el minuto uno", cuando la responsabilidad del incidente es "del operador único y exclusivo de la red", Red Eléctrica de España (REE).
En su participación en el foro CREO organizado por Cinco Días, Ruiz-Tagle afirmó que lo que se conoce es que hubo problemas de sobretensión y que la responsabilidad de amortiguar esos fenómenos "no es de los operadores, ni de la distribución, ni de la generación".
"Es del operador único y exclusivo de la red. Y eso sí que lo quiero dejar claro. Irresponsabilidad no significa culpable. Yo soy responsable en Iberdrola, pero puedo ser no culpable de algo que haya ocurrido. Con lo cual, lo que sí hay que tener cuidado es separar muy bien la responsabilidad de la culpabilidad", añadió al respecto.
Los consejeros de Agricultura del PP exigirán a Planas ayudas directas por el apagón
Los consejeros de Agricultura del PP exigirán este jueves al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que el Gobierno elabore un estudio del impacto real del apagón del 28 de abril en el sector agroalimentario para que articule mecanismos de compensación y ayudas directas.
En un comunicado previo a la reunión sectorial que esta tarde mantendrán los consejeros autónomicos con Planas, fuentes del PP han calificado de "muy importantes" los daños derivados del apagón que, según sus datos, se elevan a 192 millones de euros en el sector cárnico, y pérdidas en el lácteo por los fallos en los sistemas de ordeño, ventilación, refrigeración de la leche y en el suministro de agua y pienso.
A su juicio, "son necesarias ayudas directas" y, a la vez, "apostar por el sector primario, considerarlo estratégico y llevar a cabo un plan de reindustrialización que potencie y garantice su competitivdad".
Aagesen señala que se ha avanzado "mucho" en conocer la causa del apagón pero siguen trabajando
La vicepresidenta tercera y ministra de Transformación Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado este jueves que se "ha avanzado mucho" en conocer las causas del apagón, pero siguen trabajando, y al respecto ha lamentado que es "verdad" que las empresas eléctricas "ahora tardan más en enviar las respuestas".
Aagesen se ha pronunciado en estos términos antes de inaugurar en València la jornada 'Recuperación tras la Dana: protección y prevención de riesgos de inundación', organizada por el Comisionado Especial para la Reconstrucción y Reparación, preguntada por las causas del apagón eléctrico del pasado 28 de abril.
En ese sentido, ha recordado que ayer compareció en el Congreso de los Diputados "nuevamente" dando cuenta en una interpelación sobre los motivos del apagón, en una intervención en la que negó "tajantemente" que lo sucedido el pasado 28 de abril fuera resultado de un experimento del Gobierno.
El Congreso insta al Gobierno a regular a las personas electrodependientes y garantizarles el suministro eléctrico
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados ha instado este miércoles al Gobierno a regular a las personas electrodependientes, así como a garantizarles el suministro eléctrico, lo que protegería su vida en caso de ocurrir otro apagón como el del pasado 28 de abril.
Los grupos han aprobado unanimidad una Proposición No de Ley (PNL), presentada por el Partido Popular, para regular la figura de estos pacientes desde la coordinación con las comunidades autónomas, los representantes de los afectados, sus familias, los profesionales sanitarios y las empresas comercializadoras y distribuidoras.
Asimismo, han pedido crear un registro nacional de pacientes electrodependientes, lo que permitiría garantizar su acceso a bonificaciones tarifarias y a dispositivos que garanticen la estabilidad del suministro eléctrico.
Red Eléctrica apunta que tensión en red de transporte cumplía parámetros antes de apagón
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha señalado que en el momento en que se produjo el cero energético los parámetros de tensión de la red de transporte en todas las subestaciones se encontraban en los límites y parámetros que determina el procedimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Corredor, en una intervención en el VI Congreso Iberoamericano de Ingeniería y Tecnología, ha explicado que los parámetros de la red de transporte se encontraban en los límites de operación que esta normativa de CNMC establece "en todas y cada una de las subestaciones".
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un historiador descubre restos de dos fortalezas desconocidas en la Sierra de Hornachuelos
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena