14 de abril
Homenaje a los represaliados del franquismo en el aniversario de la Segunda República en Palma del Río

Asistentes al homenaje en Palma del Río. / Elisa Manzano
Claveles rojos sobre la lápida de la fosa común en el cementerio, donde se lee la inscripción: “Descansen en Paz 1936”. Un año más, Izquierda Unida y el Partido Comunista de Andalucía (PCA) de Palma del Río, junto al Foro por la Recuperación de la Memoria Histórica de la ciudad, Saxoferreo y Grama, han conmemorado el aniversario de la Segunda República con una ofrenda floral en homenaje a quienes defendieron la libertad y la república.
Ana Ramos, representante de IU, ha hecho un llamamiento a continuar y agilizar los procesos de exhumación de fosas comunes. Ha recordado que en Andalucía existen más de 900 fosas y una estimación de 49.737 víctimas. Asimismo, ha señalado la necesidad de que las administraciones impulsen campañas para localizar familiares, con el fin de aumentar el número de pruebas de ADN. Se ha sumado también a la petición del presidente del Foro por la Memoria de Córdoba, Luis Naranjo, quien reclama la creación de un centro provincial para la realización de estas pruebas y el lanzamiento de una campaña informativa pública que permita localizar a descendientes de las víctimas.
Durante el acto, en el aniversario de la Segunda República, se reivindicó el modelo republicano como la mejor salida para la mayoría social, en tanto garante de los servicios públicos esenciales y los derechos sociales.
El historiador Emilio Navarro, en representación de Saxoferreo y el Foro por la Recuperación de la Memoria Histórica, contextualizó política y socialmente la situación de Palma del Río en el momento de la llegada de la Segunda República. Por su parte, Luis Venteo, de la asociación medioambiental Grama —encargada de naturalizar con plantas el espacio dedicado a las víctimas del franquismo, donde se alzan un monolito y losas con sus nombres—, leyó varios poemas de su autoría, en los que expresó con fuerza: “Que nunca callen nuestros muertos”.
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Montilla revive su historia con un desfile memorable en honor a El Gran Capitán
- Impactante incendio de un autobús en Lucena: el humo obliga al desalojo de la estación y varias viviendas
- Una avería en la vía a la altura de Villanueva de Córdoba provoca el retraso de trece trenes