En el mes de mayo
Priego será una de las sedes de las jornadas memorialistas sobre la Guerra Civil en Andalucía
La asociación memorialista Niceto Alcalá-Zamora y Torres anuncia el evento en un acto donde ha presentado su nuevo logo

Acto de la Asociación de la Memoria Democrática Niceto Alcalá Zamora y Torres de Priego. / R.R.C:

La Asociación de la Memoria Democrática Niceto Alcalá-Zamora y Torres de Priego, ha celebrado este jueves lo que sus responsables han definido como una jornada de proyección social. En el transcurso del acto, que daba comienzo con las palabras de bienvenida del presidente de la entidad, Juan Antonio Almendros, y que tenía como escenario el salón de actos del Conservatorio Elemental de Música de Priego, se procedía a la presentación del nuevo logo del colectivo, obra del menciano Francisco Javier Flores.
Igualmente, se presentaron las primeras Jornadas Memorialistas La Guerra Civil en Andalucía, organizadas de manera conjunta por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica Sierra Sur de Jaén y la recién constituida asociación prieguense, cuya celebración está prevista para los días 25 y 26 de abril en Alcalá la Real y 9 y 10 de mayo en Priego. Salvador Corrales y Francisco Durán, como representantes de las entidades organizadoras, fueron los encargados de esbozar el contenido de las jornadas, en la que se contará con la participación de ponentes de distintas universidades andaluzas relacionados con la investigación científica histórica y el memorialismo, como Antonio Barragán, José Luis Gutiérrez Molina, José Luis Casas, Rafael Morales Domínguez, Andrés Fernández Martín, Carmen Fernández Albendiz, María Isabel Brenes Fernando Alcalde, Carmen Rueda, Miguel Ángel Valdivia, Cristóbal García, y Francisco Martín, que abordarán y analizarán distintos aspectos que se dieron en nuestra región tras el golpe militar del 18 de julio de 1936 que desencadenó la contienda civil.
Los logros de las leyes de memoria
La parte final del acto estuvo centrada en las intervenciones de Eduardo Barrera Becerra, asesor del Secretario de Estado de Memoria Democrática en Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y Juan Francisco Colomina, director de Proyectos en la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que analizaron los logros alcanzados por las Leyes de Memoria Histórica y Democrática en los últimos cincuenta años.
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- Militares de Cerro Muriano participan en la Función de los soldados de Pedroche
- Montilla revive su historia con un desfile memorable en honor a El Gran Capitán