Conflicto laboral
Las limpiadoras de dos IES de Priego denuncian la situación "insostenible" que viven
Profesores del IES Carmen Pantión, uno de los centros afectados por la huelga, se solidarizan y dan visibilidad al problema de sus compañeras

Rafael Cobo

Las ocho trabajadoras de la limpieza de los IES Carmen Pantión y Álvarez Cubero de Priego, afectadas por los impagos de la empresa Mabraser XI SL, adjudicataria del servicio de limpieza en más de una treintena de institutos de la capital, la Vega del Guadalquivir y la Subbética, han protagonizado hoy un nuevo acto de protesta ante la situación “insostenible” que viven.
En concreto, han acompañado a los profesores del IES Carmen Pantión que desde este lunes, aprovechando el recreo matinal, salen a la entrada del centro educativo para solidarizarse con la situación de las limpiadoras, portando una pancarta en la que puede leerse, “Necesitamos a nuestras limpiadoras y ellas necesitan cobrar”.
Como indicaba a Diario CÓRDOBA uno de los docentes, Francisco Vicente Jurado, “con este acto, nos solidarizamos con nuestras compañeras de la limpieza que llevan más de tres meses sin cobrar y visibilizamos la situación que están viviendo”, haciendo alusión al “deterioro del centro, en cuanto a la limpieza”, ya que como gráficamente añadía, “en algunas clases, directamente no se puede entrar”, poniendo incluso en duda la salubridad de las aulas.
Huelga de estudiantes
En cuanto a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes, Francisco Vicente afirmaba que ha sido secundada por un número importante de alumnos.
Por su parte, una de las afectada, María Teresa Moral Mérida, limpiadora del IES Álvarez Cubero, recordaba que llevan en huelga indefinida desde el 24 de marzo, “por los impagos de la empresa Mabraser XI SL, que lleva tres meses sin pagarnos”, haciendo alusión a que a compañeras de Córdoba capital, “se le adeuda incluso la paga de diciembre”.
Como reconocía Moral, “nosotras no nos negamos a limpiar”, añadiendo que, “o la empresa paga o que la Junta se haga responsable, porque somos muchas madres que no llegamos a final de mes y estamos en una situación insostenible”.
Ante esto, María Teresa solicitaba que sus peticiones sean escuchadas, ya que como sentenciaba, “la empresa no da señales, y no responde ni a llamadas, ni a burofax, ni a correos”.
solicitan que se las escuche.
Por último y en cuanto a los servicios mínimos, “intentamos hacer cuartos de aseos de niños, niñas y profesores, así como algunas papeleras de patios y zonas comunes, servicios mínimos que tampoco les están siendo abonados.
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- Cinco acusados se enfrentan a 25 años de cárcel por un ajuste de cuentas en Peñarroya