Caminos rurales
La Diputación finaliza la obra de reparación de la vereda Trapiche entre La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros y La Carlota
El objetivo de esta intervención, que ha contado con una inversión de 120.000 euros, ha sido el de mejorar las condiciones de seguridad vial

La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, ha concluido la obra de reparación y mejora de la vereda Trapiche. / CÓRDOBA

La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, ha concluido la obra de reparación y mejora de la vereda Trapiche, camino que discurre por los términos municipales de La Victoria, San Sebastián de los Ballesteros y La Carlota.
Según informa la Diputación, el responsable del área en la institución provincial, Andrés Lorite, ha destacado que “se ha realizado una inversión de 120.000 euros en esta intervención que ha tenido lugar en casi la totalidad de este camino que tiene una longitud aproximada de 3.478 metros”. “Era muy necesaria esta actuación para mejorar las condiciones de seguridad vial”, ha remarcado Lorite.
En este sentido, el diputado ha explicado que “el camino presenta tramos deformados con fallos estructurales de firme y otros tramos con patologías superficiales, como grietas y mordientes, consecuencia del envejecimiento del pavimento y de su uso habitual”.
Orografía ondulada
El trazado de la vereda se ciñe a un terreno con una orografía ondulada en sus primeros 1.300 metros, pasando a un terreno llano en el resto de la vía. Con un ancho de calzada de media de 5 metros, destaca su escasa pendiente longitudinal, lo que provoca en muchos tramos problemas de evacuación del agua de la calzada a través del drenaje.
La actuación ha consistido en el desbroce de los márgenes y el perfilado de las cunetas en toda la longitud, la reparación estructural del firme de los tramos que presentaban deformaciones y hundimientos, mediante la evacuación del saneo, estabilizado y el relleno y compactado de áridos y zahorra artificial. Asimismo, se ha procedido a mejorar la capa de rodadura aplicando un triple tratamiento superficial mediante riego asfáltico con gravilla graduada en todo su ancho y longitud.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas