Seguridad
Balance policial en Puente Genil: aumentan los ciberdelitos y se reducen los robos de aceituna en el campo
La concejal del área y el jefe de la Policía Local consideran que el primer trimestre del año se salda con un balance positivo

Tatiana Pozo, concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Puente Genil, y el jefe de la Policía Local, Manuel López. / V. REQUENA

Tatiana Pozo, concejala de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Puente Genil, y el jefe de la Policía Local, Manuel López, han realizado un balance positivo de las acciones policiales durante el primer trimestre del año, tras haberse llevado a cabo la reestructuración en el cuerpo policial.
Las acciones han estado dirigidas al ámbito de la prevención de delitos y al de la colaboración institucional. "Una de nuestras prioridades era contar a diario con dos patrullas de mañana, tarde y noche así como un agente en centralita y otro en la custodia de detenidos, y ese refuerzo se está notando enormemente”, ha explicado la edil.
Pozo ha destacado, entre las actuaciones más destacadas llevadas a cabo por los agentes, con la colaboración con la Guardia Civil, la detención del autor del atropello mortal que causó la muerte de una joven de la localidad el pasado mes de noviembre.
Menos robos de aceituna
La concejal reconoció que ha habido enfrentamientos armados entre clanes. Entre otros sucesos destacados, ha señalado la agresión por parte de dos menores de edad a un ciudadano irlandés, residente en Puente Genil, unos hechos que se investigaron y se saldaron con la detención de ambos menores, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
Del mismo modo, también, durante los meses de febrero y marzo, ha habido actuaciones contra los robos y hurtos de aceitunas, que se han reducido de manera importante respecto al año anterior, y se ha procedido a denunciar a varias personas por conducción temeraria.
Ciberdelitos
“Es cierto que se ha apreciado un incremento de los ciberdelitos, también se ha detenido a nueve individuos sobre los que pesaban requisitorias judiciales, y cierto es, igualmente, que varios agentes han sufrido lesiones en el desarrollo de intervenciones”, ha dicho Pozo, recordando que en este trimestre “se han realizado 220 pruebas de alcoholemia, 21 pruebas de consumo de droga, y diez intervenciones de vehículos”. Pozo ha recordado que la Policía Local también ha trabajado en el ámbito de la educación vial.
En tráfico, se han instalado nuevas bandas reductoras de velocidad y se ha avanzado con propuestas eficaces y rápidas ante situaciones críticas. “El Ayuntamiento está igualmente trabajando en la modernización de las instalaciones de la Jefatura de la Policía Local y en la modernización de vehículos", ha puntualizado.
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Montilla revive su historia con un desfile memorable en honor a El Gran Capitán
- Impactante incendio de un autobús en Lucena: el humo obliga al desalojo de la estación y varias viviendas
- Una avería en la vía a la altura de Villanueva de Córdoba provoca el retraso de trece trenes