Transporte sanitario
La empresa de ambulancias del Sur de Córdoba entra en liquidación y deja de prestar el servicio
La Junta de Andalucía garantiza la prestación mediante un contrato menor previo a una adjudicación de urgencia

Una ambulancia en Montilla. / José Antonio Aguilar
La empresa Transportes Sanitarios Sur de Córdoba, encargada de prestar el servicio de ambulancias en toda la zona meridional de la provincia, se encuentra en liquidación y ha dejado de ofrecer las prestaciones de manera inmediata, tal como ya le ha sido comunicado a los trabajadores. El cierre se produjo la semana pasada "de un día para otro", según ha indicado la delegada de Salud, María Jesús Botella, que ya ha tomado medidas para garantizar que las ambulancias sigan operando.
La empresa, fundada en 1990, llevaba meses con graves dificultades económicas que provocaron las protestas de trabajadores que acumulaban varios meses sin cobrar. En una carta enviada a su personal por el liquidador de la sociedad, se reconoce que la medida responde a "las graves dificultades económicas que atraviesa la empresa, las cuales hacen inviable la continuidad de la actividad de forma inmediata". El cierre de la actividad es temporal, asegura la compañía, y tiene efectos desde el pasado 4 de abril.
Para todo el Sur
Transportes Sanitarios Sur de Córdoba tenía adjudicado el contrato público de las ambulancias para parte del Distrito Sanitario Sur, incluyendo los hospitales de Puente Genil y Montilla. La duración abarcaba hasta el 31 de agosto, momento en el que habría sido necesaria una nueva adjudicación. En el sur de Córdoba, todos los traslados de pacientes, tanto de urgencia como programados, son realizados por el Grupo Servicios Socio Sanitarios Generales (SSG). Sin embargo, en el Hospital Comarcal de Montilla y en el Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de Puente Genil el servicio de ambulancia es llevado a cabo por dos empresas: SSG –que se encarga de los traslados urgentes– y TSC –que se venía encargando de los servicios programados–.
Ante una situación sobrevenida, la delegada de Salud ha asegurado que la continuidad del servicio de ambulancias está garantizada. Se ha hecho ya, en tiempo récord, un contrato menor con otra empresa mientras se gestiona todo el procedimiento para realizar una nueva adjudicación de urgencia. En tal caso, la nueva adjudicataria tendría que subrogar a los trabajadores de Transportes Sanitarios Sur de Córdoba.
Situación actual
Según ha señalado esta mañana María Jesús Botella, Servicios Socio Sanitarios Generales (SSG) estaría "en disposición de poder prestar el servicio". Y sobre la situación laboral de los trabajadores afectados, la delegada ha manifestado que "en estos contratos, la empresa nueva que se queda con el servicio tiene la obligación de subrogar a los trabajadores", por lo que espera que "todo se haga de acuerdo con la normativa vigente".
La responsable territorial de Salud ha expresado su preocupación por el impacto de estas decisiones en la plantilla que, en estos momentos, según ha podido saber este periódico, está reunida en el centro hospitalario de La Retamosa. "Han vivido una situación muy complicada y muy dolorosa. Y, por supuesto, nosotros estamos con ellos", ha concluido María Jesús Botella.
Los trabajadores, por su parte, confían en que pueda llevarse a cabo la subrogación de sus contratos por parte de la empresa Servicios Socio Sanitarios Generales (SSG) y, además, que se le abonen todas las nóminas pendientes desde hace seis meses.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas