Por primera vez
Vecinos de Villanueva del Duque ponen en escena la historia de Jesús Nazareno
Unas 150 personas se convierten en actores bajo la dirección de José Caballero y con la producción del Ayuntamiento

Vecinos en un momento de la representación. / Rafa Sánchez
Unos 150 vecinos de Villanueva del Duque ponen en escena la obra ¿Poder, miedo ... o venganza?. El Nazareno. Un inocente condenado a muerte, que relata la pasión, muerte y resurrección de Jesús y que se realiza por vez primera como teatro popular, en el que se han involucrado los habitantes de la localidad, y que se puede contemplar desde ayer viernes y hasta mañana domingo.
Al frente del guion y de la dirección se encuentra José Caballero, con Lola Salado como ayudante de dirección.
A lo largo de dos horas y media se van sucediendo escenas con mucha fuerza, muy bien acompañadas de efectos de iluminación y con el acompañamiento de música para remarcar momentos dramáticos como el prendimiento de Jesús, su traslado con la cruz a hombros, la crucifixión o su muerte. Y también con momentos de esperanza y alegría como la llegada a Jerusalén con palmas y olivos o la resurrección.
Del campo al escenario
La representación se realiza en el pabellón municipal, donde se han colocado gradas y asientos con unas 600 plazas diarias.
José Caballero indica que el guión estaba escrito en 2015 y «fue hace año y medio cuando comentándolo con el alcalde se retomó la idea y con un sprint final tremendo que hemos hecho se ha logrado». El director explica que «tenemos a gente que trabaja en el campo, que salía a las 2.00 de la mañana de ensayar y a lo mejor se tenía que levantar a las 5.00 y sin embargo venían con una sonrisa».

Los vecinos de Villanueva del Duque ponen en escena la historia de Jesús Nazareno / Rafa Sánchez
El alcalde, Miguel Granados, resalta que «el pueblo entero se ha volcado y el entusiasmo es máximo» y aunque la idea era hacerlo en la plaza del Ayuntamiento finalmente se optó por el pabellón para evitar las inclemencias del tiempo «y se ha adaptado al decorado perfectamente». Entre las escenas que se recrean se encuentran las calles de Jerusalén, el sanedrín, el Palacio de Herodes, la Última Cena o clavado en la cruz. También interviene la coral Virgen de Guía del Hogar del Pensionista.
Daniel Moreno, profesor de secundaria, interpreta el papel de Jesús, y señala que «la experiencia que tenía se remonta a hace unos 30 años que hice un par de obras como alumno en el instituto», a la vez que señala que «están siendo unas vivencias inolvidables. El alcalde ya ha anunciado que habrá más ediciones de El Nazareno.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas