Urbanismo
El modelo de urbanización básica de Campo de Aras podría extenderse a otros sectores de Lucena
El Ayuntamiento emplaza a los vecinos a aceptar esta vía alternativa que frenaría futuras actuaciones de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Vista aérea del núcleo diseminado de Campo de Aras, en Lucena. / M. González

La fórmula de desarrollo urbanístico básico que se quiere articular en Campo de Aras podría trasladarse a otros sectores de edificaciones irregulares en Lucena, como Las Vegas, Los Poleares o La Torca.
El Ayuntamiento acaba de adjudicar a Narval Ingeniería, por 260.000 euros, la redacción del Plan Especial de Adecuación Medioambiental de la Zona Sur. La concejala de Urbanismo, Charo Valverde, animó este martes a los vecinos a asumir la ejecución porque «a todos les interesa» acceder a los suministros esenciales.
Aparte de los beneficios vinculados a las infraestructuras y canalizaciones, la edil popular advirtió de que, en Campo de Aras, «la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir puede volver a intervenir en cualquier momento», pese a la sentencia favorable del TSJA.
Aunque prevé la concurrencia de ciertos «conflictos» en Campo de Aras, Valverde insistió en la oportunidad de «hacer un esfuerzo». En definitiva, abogó por «ver cómo funciona» y estudiar la configuración de proyectos similares porque, «sin un importe llamativo» para la administración local, reportan interesantes provechos.
En Andalucía, Lucena sobresale como el primer municipio que abandera un plan de esta tipología. De hecho, «muchos municipios» han contactado con el Ayuntamiento para recibir asesoramiento «y orientación» en sus próximos pliegos.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas