Provincia

La Junta espera recepcionar en abril la variante de Las Angosturas de Priego de Córdoba

Adolfo Molina repasa durante su visita institucional los proyectos que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en la localidad

El delegado del Gobierno de la Junta, durante su visita a Priego.

El delegado del Gobierno de la Junta, durante su visita a Priego. / Rafael Cobo

Rafael Cobo

Rafael Cobo

Priego de Córdoba

El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina, ha anunciado este martes en Priego la recepción el próximo mes de abril de las obras de la variante de Las Angosturas y la posterior entrada en servicio de este tramo de la A-333.

En el transcurso de la visita institucional que giró a la localidad, en declaraciones a los medios, Molina analizó las principales inversiones y proyectos, «que están transformando Priego consolidando el potencial que tiene esta ciudad como un referente en esta zona de la provincia, y lo más importante, lo que queda por hacer». En relación a la variante de Las Angosturas, «que aparece ya en los debates municipales antes de los años ochenta», el delegado afirmó que está previsto recepcionar la obra en abril. Aludió también a la respuesta de la Junta a la aparición del yacimiento del cortijo de Los Cipreses, lo que obligó a aportar tres millones de euros más. Gracias a ello, «tenemos yacimiento y carretera, algo que refleja muy bien el compromiso de la Junta con este proyecto y con Priego».

El "sueño de los justos"

Según Molina, «había que ir acometiendo todos esos proyectos que llevaban esperando el sueño de los justos durante tanto tiempo, pero las cosas hay que hacerlas de una en una ya que los recursos son finitos y tienes que atender a toda la provincia», haciendo alusión a las actuaciones que se han llevado a cabo en materia de empleo, agricultura, infraestructuras, educación y sanidad. Apuntó en este sentido que tanto la reforma de las urgencias como el centro de proximidad «fue el gobierno de Juanma Moreno el que los incluyó en el Plan de Infraestructuras Sanitarias de la Junta (2020-2030)».

Según concluyó, «hay cuestiones que se pueden resolver a corto, otras a medio y otras a largo plazo, pero lo más importante es que todas se van a resolver».

Coincidiendo con su presencia en Priego, las trabajadoras de limpieza de los institutos se manifestaron por los impagos de sus nóminas. Molina explicó que la Junta «está al día de los pagos con la empresa que adeuda las nóminas a estas empleadas».

Tracking Pixel Contents