Segunda edición
La Diputación acogerá el Congreso Nacional de Ganadería Extensiva
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, afirma que el evento, que se celebrará el 4 y 5 de abril, "permite poner en valor este sistema ganadero esencial para Los Pedroches y la zona del Guadiato"

Félix Romero y Felipe Molina, en la presentación del Congreso Nacional de Ganadería Extensiva. / CÓRDOBA

La Diputación de Córdoba volverá a convertirse, durante los días 4 y 5 de abril, en centro de debate y reflexión sobre el presente y futuro de la ganadería extensiva, convirtiéndose en sede de la segunda edición del Congreso Nacional de Ganadería Extensiva, foro que cuenta con la participación de la institución provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco). En relación con este evento, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, afirmó que “un año más ponemos el foco de atención sobre la necesidad de conocer y valorar el sector ganadero de nuestra provincia, esencial para el desarrollo económico y social de muchos de nuestros pueblos”.
Una repercusión ambiental "indiscutible"
Romero hizo hincapié en que “con este congreso se pretende, además, poner en valor este sistema ganadero cuya repercusión medioambiental es indiscutible, además de ser un instrumento esencial en nuestro objetivo de fijar la población al territorio, principalmente en las zonas más rurales de la provincia”. “No podemos olvidar que este tipo de ganadería contribuye a la preservación del medio ambiente, fomenta políticas sostenibles, como el pastoreo racional y la conservación de áreas de pasto, y, sin duda, desencadena efectos positivos en la economía local”, remarcó Romero.

La Diputación acogerá el 4 y 5 de abril la segunda edición del Congreso Nacional de Ganadería Extensiva. / CÓRDOBA
Asimismo, apuntó el también presidente de Iprodeco, “la ganadería extensiva impulsa la creación de empleo en la zona de Los Pedroches y Guadiato, fortalece la cadena de suministro de alimentos locales y promueve el desarrollo socioeconómico de las comunidades agrícolas”.
Según Romero, “con la celebración de esta segunda edición, se evidencia el éxito de una iniciativa que viene de la mano de la Asociación Nacional de Ganaderos y Ganaderas en Extensivo, con la figura de Felipe Molina a la cabeza”. “Abordaremos así durante dos días los desafíos, retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector, así como la importancia de la innovación tecnológica y el relevo generacional, esencial para la continuidad de una labor que se ha demostrado esencial para el mantenimiento de nuestra biodiversidad”, concluyó Romero.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- Condenados a 14 años los padres de la bebé agredida en Fernán Núñez por intento de homicidio y maltrato