Balance de la primera convocatoria
El programa Sueña y Crea de la Diputación de Córdoba concede 164 ayudas para nuevas empresas de la provincia
La línea de subvenciones para negocios autónomos continúa este 2025 y tiene un presupuesto de 500.000 euros

Encuentro que ha mantenido Félix Romero con la alcaldesa y algunos emprendedores en Peñarroya-Pueblonuevo. / CÓRDOBA

El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, ha presentado este viernes en Peñarroya-Pueblonuevo las conclusiones de la iniciativa Sueña y Crea, una convocatoria de subvenciones que se lanzó en 2024 con un presupuesto de 400.00 euros y que "nos ha permitido otorgar 164 ayudas para la creación de nuevos negocios autónomos en la provincia", ha anunciado.
En un encuentro con algunos de los beneficiarios de esas ayudas en el que también ha estado la alcaldesa peñarriblense, María Victoria Paterna, Romero ha afirmado que "hace unos meses poníamos en marcha esta nueva línea de ayudas enfocadas a fomentar el autoempleo en nuestros pueblos, principalmente en el sector poblacional menor de 45 años de municipios menores de 50.000 habitantes, y hoy los datos evidencian que estábamos acertados sobre la necesidad de ofrecer herramientas de fomento del emprendimiento".
Nuevos emprendedores
Sueña y Crea facilita los primeros pasos que debe afrontar una persona trabajadora por cuenta propia o autónoma para crear su idea de negocio, favoreciendo así la actividad empresarial y el tejido productivo de la provincia. Así lo "hemos podido comprobar hoy, conociendo algunas de las empresas que se han puesto en marcha", ha añadido Romero.
Gracias a Sueña y Crea se han otorgado 18 subvenciones, por valor de 54.000 euros, a municipios menores de 3.000 habitantes; mientras que 146 ayudas y 292.000 euros se han dado en pueblos de entre 3.001 y 50.000 habitantes.
En cuanto a los sectores en los que las nuevas empresas desarrollan su actividad, el 29.09% pertenece a servicios profesionales (abogacía, arquitectura, asesoría); el 20% a comercio; el 16,36% a hostelería; el 11,52% a belleza; el 7,27% a enseñanza; el 7,27% a sanidad; el 3,64% a transporte; el 3% a la construcción y el 1,82% a agricultura.
Más presupuesto en 2025
El delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación ha manifestado que, "con el fin de continuar fomentando el autoempleo y el desarrollo de nuevos negocios autónomos, la institución provincial pondrá en marcha este año una nueva edición de esta línea de subvenciones, y lo hará con un presupuesto de 500.000 euros, 100.000 euros más que el pasado ejercicio".
Según ha indicado Romero, "este año se incorporará una novedad importante, y es que se aceptarán solicitudes de negocios creados desde la última resolución de la convocatoria en noviembre de 2024 y hasta octubre de 2025, incluyendo a los emprendedores que hayan puesto en marcha su negocio después de la finalización de la convocatoria del pasado ejercicio".
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- Cinco acusados se enfrentan a 25 años de cárcel por un ajuste de cuentas en Peñarroya