Llegada de la borrasca Martinho
La Diputación de Córdoba activa un plan de emergencias por las tormentas previstas este jueves
Salvador Fuentes preside un comité en el que se encuentran los Bomberos, Protección Civil, el servicio de Carreteras y técnicos del 112; se esperan trombas que pueden acumular hasta 40 litros por metro en media hora

Reunión del comité de emergencias de la Diputación, este miércoles. / CÓRDOBA

La Diputación Provincial de Córdoba ha activado un plan de emergencias ante la previsión de que este jueves caigan fuertes trombas de agua en varias comarcas. El presidente de la institución, Salvador Fuentes, que está al frente del comité de emergencias, ha indicado que este miércoles se han reunido técnicos del servicio de Carreteras, los Bomberos, Protección Civil y técnicos de la Junta de Andalucía y el 112 para coordinar los esfuerzos de cara al temporal de las próximas 24 horas.
La referencia es lo que ocurrió la semana pasada en Fernán Núñez, cuando una inesperada tromba de agua con 40 litros por metro cuadrado en unos minutos hizo que reventara un colector que terminó anegando una calle, aunque no hubo que lamentar heridos. Eso mismo se espera este jueves, con la llegada de una borrasca que en momentos puntuales podría dejar esa misma cantidad de agua, denominada Martinho por la Aemet. Ningún punto de la provincia está libre de que eso ocurra, aunque Fuentes indicó (citando a la Agencia Española de Meteorología) que es más probable que estos episodios ocurran en el Norte de la provincia y en la Subbética.
De hecho, la previsión de Aemet para este jueves coloca los avisos en el nivel amarillo para toda la zona septentrional de la provincia y la Sierra, mientras que en el resto del territorio cordobés no hay de momento signos de preocupación meteorológica.
Más allá de las tormentas puntuales, la Diputación está preocupada por la crecida de los dos grandes ríos de la provincia, el Genil y el Guadalquivir. Los municipios ribereños podrían verse afectados si sigue aumentando el caudal, por lo que Fuentes aseguró que desde este miércoles están en permanente contacto y coordinación con los ayuntamientos.
Carreteras cortadas
Por otro lado, las carreteras que han permanecido cortadas durante días tras las lluvias de esta semana han empezado a reabrirse al tráfico poco a poco. Tal como indicó el delegado de Infraestructuras, Andrés Lorite, el respiro que ha dado el temporal ha permitido que baje el nivel de los arroyos y la mayoría de las carreteras pueden usarse con normalidad, al menos por ahora.
No obstante, quedan dos vías cortadas. Una de ellas es la que conecta Montalbán con Montilla, que quedó impracticable tras la crecida del arroyo Salado; probablemente pueda reabrirse este mismo miércoles. Por el contrario, la carretera rural cortada en Villa del Río tendrá que esperar al menos hasta la próxima semana para recuperar su actividad, ya que el firme ha quedado muy dañado. No obstante, esta vía preocupa menos ya que su tráfico es fundamentalmente de vehículos agrícolas.
- El Seprona investiga a un hombre por colocar un centenar de costillas para cazar pájaros en Guadalcázar
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La fuente de un pueblo de Córdoba que es un museo al aire libre
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- El castillo que se oculta entre los muros de la iglesia de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas