La lluvia da una breve tregua
El Ayuntamiento de Palma del Río mantiene activo el Plan de Emergencia ante la nueva borrasca Martinho
La crecida del Guadalquivir ha obligado a desalojar a cinco familias y se mantiene cortado el paso sobre el Genil en el Paseo Alfonso XIII

Reunión del comité de emergencia de Palma del Río. / E. Manzano

El Ayuntamiento de Palma del Río ha acordado, en la reunión comité asesor del Plan de Emergencia Municipal, mantener activo este plan ante la llegada de la borrasca Martinho, que, según ha apuntado la alcaldesa, Matilde Esteo, además de lluvia viene acompañada de viento. Esteo ha adelantado así que, si las rachas superan los 60 km/hora, se cerrarán parques y jardines.
Sobre el estado actual de los ríos, la alcaldesa ha precisado que el Genil está por debajo del umbral de crecida a su paso por Écija, y en cuanto al Guadalquivir, señala que este sí va alto. Este cauce, aunque alejado del casco urbano, ha afectado a pagos de huerta ribereños donde han tenido que ser desalojadas cinco familias, de las cuales dos han sido alojadas en un hotel de la ciudad y tres han encontrado solución habitacional con sus familias. Debido a la crecida del Guadalquivir, el núcleo de población diseminado de El Mohíno también se ha visto afectado y dos viviendas han sufrido inundaciones.

Un vecino de El Mohíno señal hasta dónde ha llegado la crecida del Guadalquivir en esta ocasión. / E. Manzano
Incidencias por las lluvias
En el capítulo de incidencias por las lluvias, Matilde Esteo ha explicado que se han registrado saltos de agua en carreteras, que, a través de la Policía Local, se han notificado al 112. También se ha actuado en el alcantarillado, con problemas serios en la plaza El Toril, la calle San Juan y Blas Infante, y un informe de Urbanismo revela problemas por goteras y filtraciones en edificios municipales como el de Usos Múltiples Los Bombos y en los colegios Ferrobús y Vicente Nacarino, así como en el CEIP El Parque, donde "habrá que actuar de forma importante". También se han notificado filtraciones en viviendas municipales, por problemas en bajantes y bañeras en mal estado. La regidora señala que "ya se estaba trabajando en actuaciones en este parque de viviendas y buscamos partidas presupuestarias" como el "fondo de contingencia".
En la evaluación del paso de las dos últimas borrascas que ha conducido a la crecida de los ríos, la alcaldesa ha informado de que la depuradora lleva parada desde el 11 de marzo, al encontrarse en un punto cercano a la confluencia de los ríos, y anuncia que se tiene que acometer la limpieza de los colectores. Igualmente, en este balance ha indicado que hay caminos que están muy afectados, como en La Barqueta, por un desprendimiento, un socavón en Pedro Díaz y problemas en La Graja y Paguillo de las Huertas, por lo que pide paciencia a los vecinos.

Ana martínez, vecina de El Mohíno, muestra la trasera de su vivienda, completamente anegada. / E. Manzano
Matilde Esteo afirma que el comité asesor de Plan de Emergencia Municipal "ha trabajado de forma ordenada, coordinada y muy organizada", y agradece la labor de la red de coordinadores de barrio, al tiempo que pone de manifiesto la labor de comunicación desde este comité que aglutina a todos los actores implicados en emergencias, incluido el centro sanitario.
Servicios Sociales
Otros aspectos que pone sobre la mesa el análisis del trabajo realizado viene desde Bienestar Social con el realojo, incidencias en viviendas sociales y un plan de trabajo con la población migrante que está en la calle. Para ellos, se preparan convenios con un establecimiento hostelero para darles solución habitacional; con una lavandería, para unos 120 o 130 servicios, y un último convenio con Cruz Roja para alimentación.

La pasarela sobre el Genil en el Paseo Alfonso XIII permanece cerrada. / E. Manzano
El Ayuntamiento va a pedir también al servicio de Ayuda a Domicilio una relación de personas encamadas, para actuar en caso de que se dé una situación de emergencia.
Por último, el informe ha cuantificado que 100 familias han acudido a la línea habilitada en una empresa palmeña, Muñoz Roldán, para dotarse de rasillones y yesos. Esteo también destaca que el refugio de animales se ha visto afectado por la lluvia y que el club hípico La Herradura ha abierto sus puertas para los animales afectados por esta situación.
Matilde Esteo ya anuncia una actualización del Plan de Emergencia Municipal, ya que el periodo que abarca el actual es de 1996 a 2016.
Periodo de tregua
Y la tregua que ha dado el tiempo, ahora pendiente de la llegada de una nueva borrasca, deja imágenes de vecinos mirando cómo está bajando el cauce del Genil a su paso por el mirador en el Paseo Alfonso XIII. En el diseminado de El Mohíno, Ana Martínez muestra desde su terraza cómo el agua se va retrasando hasta su cauce. Manuel Villaclara y Nicolasa Alcaide cuentan que han estado dos noches vigilando el río, que pasa por las traseras de este núcleo de población. Cuentan que fueron peores las crecidas de 2009 y 2010, cuando rebosaban los desagües, y señalan que "la Policía Local y Protección Civil no han dejado de venir".
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un auténtico vergel: descubre a los siete pueblos de Córdoba que son ‘Flor de Andalucía’
- Nueva temporada de Aquasierra: fecha de apertura, horarios, tarifas y servicios