Lluvia en Córdoba
Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
Desde la CHG recuerdan que los grandes pantanos, destinados al regadío, están aún lejos de llenarse

A. J. González
Las intensas lluvias de las últimas semanas han llenado los embalses de pequeño y mediano tamaño en la provincia de Córdoba. Algunos, como los de San Rafael de Navallana, Bembézar o Guadanuño, ya están aliviando agua. Sin embargo, el reparto de las precipitaciones ha sido desigual, y los embalses de gran tamaño, como el de Iznájar, aún están lejos de alcanzar su capacidad máxima. Esto, según advierten desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), "no elimina del todo el riesgo de una sequía a medio plazo".
El jefe de Coordinación de la CHG en Córdoba, Pedro Escribano, explica que los embalses destinados al abastecimiento de agua potable están prácticamente llenos. "El nivel de reserva mínimo que se deja es de tres años, y ese umbral lo hemos superado con creces", señala Escribano. Sin embargo, en el caso de los grandes pantanos destinados al regadío, como Iznájar o La Breña, los niveles se sitúan en torno al 27% y 28% respectivamente. "Los grandes aún necesitan recibir más agua", advierte Escribano. "Hasta entonces, no se podrá descartar la posibilidad de una sequía a medio plazo", resume.

El desembalse del Navallana: en imágenes / A.J. González
Lluvias superiores a lo previsto
"Estas borrascas han superado con creces las previsiones que teníamos", reconoce Escribano, quien destaca que "la tierra ya no absorbe más agua, así que todo lo que llueva irá directamente a los embalses". Además, señala que ríos como el Bembézar, Guadalmellato y Guadiato han alcanzado niveles importantes de caudal en las últimas horas.
Riesgo de inundaciones bajo control
Otro de los puntos que preocupa a la CHG es el riesgo de inundaciones. No obstante, Escribano matiza que "si no se han prooducido este lunes, es poco probable que ocurran a lo largo de la semana, ya que se esperan lluvias menos intensas". La atención se centra en zonas como la Ribera Baja de Alcolea, la calle de la Barca de Alcolea y Guadalvalle, donde "podrían aparecer problemas", aunque insiste en mantener la calma y descarta el desbordamiento. "Lo peor ya ha pasado", recalca.

A. J. González
En cuanto a la barriada de Alcolea, Escribano informa que el azud comienza a dar problemas cuando se alcanzan los 108,10 metros sobre el nivel del mar. Actualmente, el nivel se sitúa en torno a los 107,69 metros, todavía dentro del umbral naranja.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Militares de Cerro Muriano participan en la Función de los soldados de Pedroche
- Impactante incendio de un autobús en Lucena: el humo obliga al desalojo de la estación y varias viviendas
- La Guardia Civil detiene a una persona como presunta autora de un delito de robo en un edificio público de Baena