Provincia
La Diputación de Córdoba reclama la autorización de obra de La Colada para principios de abril
La institución insiste en que ya ha enviado toda la documentación requerida a la Confederación Hidrográfica del Guadiana

Desembalse en el embalse de La Colada, hace unos días. / Rafa Sánchez

El presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Fuentes, ha vuelto a insistir este lunes en la urgencia de iniciar los trabajos de conexión de la presa de La Colada con la planta potabilizadora de Sierra Boyera. Las obras están adjudicadas desde finales del año pasado tras un largo proceso de tramitación de casi un lustro, pero ahora dependen del visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, que nunca presentó alegaciones al proyecto, pero sí las está reclamando ahora.
La semana que viene, tal como ha explicado Fuentes, hay una reunión técnica de la CHG con representantes de todas aquellas instituciones o personas que han presentado alegaciones al proyecto. Por ello, el mandatario que inmediatamente después deberían concederse los permisos necesarios para iniciar las obras, una vez que la Diputación -según Fuentes- ha respondido puntualmente a todos los requerimientos de información que el organismo de cuenca lleva meses realizando.
El plazo para presentar alegaciones a la CHG terminó la semana pasada. Fuentes ha asegurado que en esas mismas fechas se comunicó con la CHG para pedir que "la autorización fuera la primera semana de abril", ya que "todo el mundo conoce al detalle la situación de esa conexión". Si se cumplen esos plazos, las obras podrían estar listas a finales de 2026, aunque con los tiempos muy apurados. Los trabajos tienen una duración de 12 meses desde el inicio de las obras más seis meses de pruebas.
"Nadie se puede relajar"
Fuentes es consciente de que la situación del abastecimiento actualmente está garantizada gracias a las lluvias tanto de la pasada primavera como sobre todo del actual invierno. Sierra Boyera, del que beben casi todos los habitantes del norte de Córdoba, está prácticamente lleno cuando hace un año estaba casi vacío. Sin embargo, eso no debe hacer bajar la guardia, un mensaje que el presidente de la Diputación remarca siempre que puede. De lo contrario, cuando llegue la próxima sequía, que es solo cuestión de tiempo, podrían repetirse las situaciones de hace dos veranos en las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, que estuvieron casi un año sin agua potable en los grifos.

Desembalse de La Colada, hace unos días. / Rafa Sánchez
"Nadie se puede relajar con las aguas que están cayendo", ha remachado Fuentes, "por respeto a todos los que sufrieron", en alusión precisamente al desabastecimiento de 80.000 habitantes cuando Sierra Boyera se secó y La Colada aún estaba sin conexión. "Esta obra es urgente y los papeles queman", ha concluido Fuentes.
- La Guardia Civil descubre un vertedero ilegal en Córdoba que exportaba toneladas de plástico a Marruecos, Turquía o India
- Un viaje por la historia: así es el barrio con alma andalusí de un pueblo de Córdoba
- La directora gerente del SAS presenta a la nueva gerente del Área Sanitaria Norte de Córdoba
- Comienza la Cata Montilla-Moriles: estas son las 'joyas' para probar hasta el domingo
- Detenido un joven de 21 años de Pozoblanco acusado de tráfico de drogas
- Montilla revive su historia con un desfile memorable en honor a El Gran Capitán
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- Impactante incendio de un autobús en Lucena: el humo obliga al desalojo de la estación y varias viviendas